El Partido Libertario (P-LIB) no comparte la visión triunfalista del Presidente del Gobierno sobre su labor al frente del Ejecutivo. Mariano Rajoy intenta vender que los primeros años de su legislatura fueron culpa del gobierno anterior mientras que los últimos son fruto de su acción política. Nada más lejos de la realidad. El Gobierno fue el principal responsable de la debacle de la economía sufrida durante los primeros años de la legislatura al subir salvajemente los impuestos y negarse a reducir el gasto, mostrando que eran los alumnos aventajados de la política de Zapatero, lo que finalmente llevó a España al borde de la quiebra. Quiebra que conseguimos evitar porque fuimos rescatados por nuestros socios europeos, especialmente por el contribuyente alemán, mediante la intervención verbal y más tarde monetaria del BCE y el préstamo para el rescate a la banca.
Impuestos
DÍA DE LIBERACIÓN FISCAL 2015
¿DÓNDE VAMOS A CELEBRAR EL DÍA DE LIBERACIÓN FISCAL? NOTA DE PRENSA DEL DÍA DE LIBERACIÓN FISCAL BAÚL DEL ACTIVISTA LIBERTARIO Campaña pasada del P-LIB con ocasión del Día de Liberación Fiscal
Móstoles quiere disparar el gasto y subir impuestos
El Partido Libertario (P-LIB) de Móstoles se posiciona en contra de las primeras medidas anunciadas por la nueva corporación municipal, y más concretamente del pomposamente llamado «Plan de Emergencia Social y Lucha contra la Pobreza». Dicho plan va acompañado por la iniciativa de la apertura de los comedores escolares durante los meses de julio y agosto, así como de becas de ayuda para los libros, una oficina antidesahucios, la remunicipalización de servicios, y de la reinstauración del Consejo de Igualdad. Para el P-LIB estas mal llamadas “nuevas” políticas son un brindis al sol, puesto que todas las medidas van orientadas a incrementar el gasto público, mientras que la destinada al ahorro —la reducción del sueldo del alcalde y concejales que depende de ser aprobada en el pleno municipal— es pírrica si tenemos en consideración que la aplicación de las medidas anteriores supondrán nuevos consejeros y nuevos cargos.
Carmena quiere hipotecar el futuro de los madrileños
El Partido Libertario (P-LIB) de Madrid asiste con preocupación el inicio del mandato de Manuela Carmena como alcaldesa de Madrid. En sus medidas iniciales Carmena apuesta por seguir empeorando irresponsablemente la situación financiera del consistorio más endeudado de España, restableciendo el IAE y aumentando el IBI entre otras cosas. Estas …
CAMPAÑA P-LIB DEL DÍA DE LIBERACIÓN FISCAL 2015
CAMPAÑA P-LIB DEL DÍA DE LIBERACIÓN FISCAL 2015 Escribe a contacto@p-lib.es si desea participar en nuestra campaña de denuncia del expolio fiscal a los ciudadanos. Facilita tus datos y la ciudad para poder informarte correctamente si en tu zona el P-LIB sale a la calle este próximo 4 de julio. …
Valencia sigue exprimiendo a los vecinos
El Partido Libertario (P-LIB) de Valencia se opone frontalmente al establecimiento de nuevas zonas de aparcamiento restringido, y en contra de la Zona Naranja en el barrio de Ruzafa en Valencia, y exige la eliminación de las existentes. Las restricciones de las zonas azul, naranja o verde no son más que otra forma de recaudación municipal de dudosa legalidad. El P-LIB tiene claro que las zonas de aparcamiento restringido no benefician en absoluto a los ciudadanos, puesto que los residentes en la zona tienen los mismos problemas para aparcar y además deben cumplir con papeleos innecesarios y pago de tasas, mientras que el resto paga a precio de oro algo que antes era gratuito, sin obtener tampoco ninguna contraprestación.
Timón versus Sánchez Mato
El Vicepresidente segundo y responsable del área de Economía del Partido Libertario, Óscar Timón, ha participado en el debate sobre La brecha salarial organizado por el canal de televisión HispanTV. Su oponente ha sido el Presidente de Attac en Madrid, Carlos Sánchez Mato. Las intervenciones de Óscar durante el programa han permitido reflejar las posiciones libertarias frente al estatismo de su adversario. El representante libertario ha criticado los privilegios de la banca y de la gran empresa en los sectores hiperregulados, ha explicado las causas del paro juvenil y ha promovido una auténtica liberalización del mercado de trabajo y de toda la economía. Ver vídeo.
El PP vuelve a encarecer la energía en España
El Partido Libertario (P-LIB) observa con indignación y estupor el nuevo varapalo intervencionista del gobierno del Partido Popular, que pretende instaurar una suerte de impuesto revolucionario a las empresas del sector energético. Con la excusa de cumplir con las exigencias de la directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo, el Ministro José Manuel Soria, establece un cobro de doscientos cincuenta y cinco millones de euros a las empresas del Sector de la energía en nuestro país. La mencionada directiva dispone que “cada Estado miembro establecerá un sistema de obligaciones de eficiencia energética, mediante el cual los distribuidores de energía y/o empresas minoristas de venta de energía quedarán obligados a alcanzar en el año 2020 el objetivo de ahorro indicado mediante la consecución anual, a partir de 2014, de un ahorro equivalente al 1,5% de sus ventas anuales de energía».
No a la nueva limitación de circulación de mercancías
El Partido Libertario (P-LIB) rechaza la decisión adoptada por el gobierno, de obligar a los camiones a circular por vías de peaje. Esta nueva imposición intervencionista tiene por objeto ayudar a las empresas concesionarias de las autopistas de peaje, en plena polémica por el injusto rescate de las mismas con cargo …
Las medidas aduaneras para Canarias son irreales
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) canario observa con preocupación que, tras los seis meses transcurridos desde su publicación en el BOE, las medidas de simplificación de los trámites aduaneros se han quedado en una simple declaración de intenciones sin repercusión positiva alguna, a pesar de su pretendida intención de facilitar el comercio en las Islas Canarias. Incluso la supresión del código de Agente de Aduanas de la casilla 14 del DUA, prevista para hoy, nos parece insuficiente para mejorar el comercio en el archipiélago, por lo que seguimos denunciando el perjuicio que ocasiona a los canarios ser la única región europea con aduana.