El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su rechazo a cualquier forma de compensación económica estatal (ya sea europea o española) al sector agroalimentario por el veto del gobierno ruso a la importación de alimentos frescos de la Unión Europea. El P-LIB deplora que los Estados, al adoptar medidas de presión entre ellos, perjudiquen al sector privado. Defendemos que todas las empresas privadas son libres de comerciar entre ellas a través de cualquier frontera, que los Estados no tienen derecho a impedirlo y que al hacerlo violan el derecho fundamental e inalienable que todos tenemos a emprender y comerciar.
TOLEDO. Desayuno liberal libertario
TOLEDO. Desayuno liberal libertario el domingo 24 de agosto a las 10:30 en el Café del Fin en la calle Taller del Moro 1. Mapa de geolocalización. Parking a 50 metros.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su preocupación ante la noticia, aparecida en diversos medios de comunicación, que parece evidenciar la existencia de una práctica habitual presuntamente delictiva (y contraria en cualquier caso a la ética más elemental) por parte de las autoridades tributarias españolas y concretamente de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF). Esta práctica consistiría presuntamente en sobornar a directivos bancarios que trabajan en los países y territorios de baja tributación, lo que posiblemente se haría con cargo a los fondos reservados.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su oposición frontal a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), aprobada esta semana en comisión y en periodo estival. Nos sumamos al clamor de la sociedad civil contra el abuso que entraña esta reforma legislativa. Estamos ante una nueva vuelta de tuerca tanto a las empresas como a los usuarios, que pone de manifiesto una vez más la aversión de los políticos del sistema a ese orden espontáneo, libre y eficiente que es Internet.
Versió catalana més abaix.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) canario lamenta el anuncio hecho por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que comunica la intervención de la Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife (Emmasa), para «reconducir su gestión de forma correcta y en base a los resultados de la auditoria de gestión y a los informes jurídicos municipales”.