Juan Pina, Relaciones Internacionales

Histórico resultado del Partido Libertario de Estados Unidos

Juan Pina, Relaciones InternacionalesEl Partido Libertario (P-LIB), felicita a su homólogo estadounidense, el Libertarian Party (LP), que en estas elecciones casi ha cuadruplicado sus votos respecto a la anterior convocatoria. El LP, tanto por su presencia en colegios electorales de todo el país, como por el número de votos obtenidos, ha alcanzado su resultado más alto en unas elecciones presidenciales de Estados Unidos, marcando un hito en la oposición al bipartidismo en el país norteamericano.

El estadounidense, fundado en 1971, es el primer partido libertario del mundo, y un referente para otras formaciones que como el P-LIB (confundador con el LP de la International Alliance of Libertarian Parties, IALP) apoyan tanto las libertades civiles como el mercado libre. Este resultado demuestra que la vía para que las ideas de la Libertad avancen, no es la hibridación con formaciones ajenas a nuestro pensamiento con las que se pueda compartir algunas ideas puntuales, ni tampoco el integrarse en partidos colectivistas que no sienten sino un profundo desprecio por el libertarismo, aunque puedan a veces disimularlo por razones tácticas.

Leer más

El Partido Libertario rechaza el nivel de gasto actual del gobierno que defiende Ciudadanos

Daniel Martínez, presidente del P-LIB

El Partido Libertario rechaza con contundencia el nivel de gasto del gobierno actual del Partido Popular. Todas las informaciones apuntan a que los próximos presupuestos del país mantendrán el creciente volumen de despilfarro del ejecutivo de Mariano Rajoy, que ya supera al PIB y que es totalmente insostenible. Además el P-LIB deplora las actitudes irresponsables del PSOE, que ya indicó en la investidura que el ajuste de las cuentas debería hacerse vía subida de impuestos, y de Ciudadanos que se suma a la vorágine de derroche descontrolado del gobierno popular. De esta manera se confirma que los requerimientos hechos desde Bruselas para atajar el déficit conllevarán subidas de impuestos a individuos y empresas, que se aprietan el cinturón desde hace años y que seguiremos manteniendo una administración enorme e hipertrofiada, nada eficiente y devoradora de recursos.

Leer más

El P-LIB se opone a la ampliación del concepto de violencia de género fuera del ámbito la pareja

Roxana Nicula Secretaria General del P-LIB

El Partido Libertario (P-LIB) expresa su rechazo y preocupación por la iniciativa aprobada hace unos días por unanimidad en la Comisión de Igualdad del Congreso, en el sentido de ampliar el concepto de violencia de género a agresiones cometidas fuera de la pareja.

Si esta iniciativa prospera, cualquier mujer podrá denunciar a cualquier hombre por violencia de género sin tener o haber tenido relación sentimental con él. Al parecer, no se requerirían pruebas para denunciar, y la denunciante, que no tendría que abonar costes judiciales, podría tener acceso a ayudas económicas públicas, y prioridad en bolsas de vivienda, así como otros beneficios. Todo ello quiebra el principio de igualdad jurídica ante la ley y crea un incentivo perverso para denunciar.

Leer más

El P-LIB dice NO a la tasa de Carmena a los cajeros automáticos

Logo P-LIB

El Partido Libertario (P-LIB) rechaza la ordenanza aprobada por el gobierno municipal de Manuela Carmena, que impone una tasa a los cajeros automáticos en la ciudad de Madrid, y condena la política liberticida de la alcaldesa comunista de Madrid. Esta ordenanza fue aprobada junto a otras medidas fiscales con carácter puramente recaudatorio que atacan directamente al bolsillo de los madrileños.

El P-LIB no considera creíble el argumento esgrimido por el consistorio madrileño, en el sentido de que el impuesto lo pagarán los bancos y no afectará a los clientes. Por otra parte tampoco acepta el razonamiento falaz de que es el Ayuntamiento quien cede el espacio y que por ello se debe pagar un impuesto por su uso.

El aumento de costes permanentes de un producto o servicio acaba repercutiendo en los clientes del mismo, especialmente cuando la libre competencia está restringida, como en el hiperregulado sector bancario. Por otro lado, los cajeros se encuentran alojados en el espacio de la entidad bancaria, creando por tanto el peligroso precedente de que el Ayuntamiento pueda reclamar por el uso de una propiedad privada.

Leer más

El Partido Libertario denuncia las irregularidades en la contratación del Gobierno Valenciano


José Luis MontesinosEl Partido Libertario (P-LIB) de la Comunidad Valenciana expresa su preocupación y descontento al conocer los informes de la Interventora de la Generalitat Valenciana, que muestran irregularidades en centenares de contratos adjudicados por varias consellerias; y manifiesta su profundo rechazo y consternación ante las actuaciones de la Generalitat al margen de la ley. Los informes muestran como el fraccionamiento de contratos para evitar concursos públicos y las adjudicaciones a dedo forman parte del operar diario de la administración autonómica. Tan solo un año después de tomar el poder el Gobierno de PSOE, Compromís y Podemos, se pone de manifiesto que la regeneración política que tanto propugnaron no es más que corrupción con distinto signo político.

Leer más

El P-LIB exige que se acaben los “excedentes” de los sueldos de los políticos

Logo P-LIBEl Partido Libertario (P-LIB) exige a todos los políticos españoles con representación municipal, autonómica, nacional o europea que desarrollen normativas que lleven a la devolución efectiva a la ciudadanía de los excedentes de sus sueldos públicos, que pagamos todos los contribuyentes vía impuestos.

El P-LIB propone que los sueldos públicos de los políticos sean ajustados a la realidad del mercado y que, por tanto, no haya “excedentes”. Reconociendo que el destino que un político le de a su propio sueldo es un tema absolutamente privado, sí proponemos que, si consideran que hay un excedente del mismo, éste sea devuelto a la ciudadanía que, al fin y al cabo, es la que los ha producido con su trabajo.

Leer más

José Luis Montesinos

El tripartito reabre RTVV gracias al apoyo explícito de Ciudadanos

José Luis Montesinos

El Partido Libertario (P-LIB) de la Comunidad Valenciana rechaza enérgicamente la reapertura de la Radio Televisión Valenciana. Ante las noticias que anuncian el desbloqueo de las negociaciones por parte de Ciudadanos y la firma de los documentos que permiten abrir el ente autonómico, el P-LIB pone de manifiesto su frontal oposición a la creación de medios de comunicación públicos. La administración valenciana vuelve, una vez más, a poner por delante los intereses particulares de los partidos frente a los de la población. Los medios de comunicación públicos no son más que una herramienta de propaganda estatista al servicio del poder y por lo tanto un gasto inútil y contraproducente para los intereses de los valencianos. Cuando se trata de aumentar el tamaño de la administración y del gasto, los partidos de la Comunitat siempre se ponen de acuerdo, sin excepciones.

Leer más

Agradecimiento a todos los afiliados, simpatizantes y votantes de Galicia

El Partido Libertario (P-LIB) agradece a todos sus afiliados y simpatizantes en Galicia el esfuerzo desarrollado para poder presentar la primera candidatura libertaria en la comunidad a las elecciones autonómicas que se celebraron ayer; así como el esfuerzo de difusión de nuestras ideas durante la campaña. Los libertarios valoramos positivamente …

Leer más

El P-LIB con la Libertad de los consumidores de cannabis

Irune Ariño, Miembro de la Ejecutiva catalanaEl Partido Libertario (P-LIB) en Catalunya asiste con preocupación a la anulación el pasado 8 de septiembre, por parte del Tribunal Supremo, de la absolución de los 3 responsables de una asociación de autoconsumo de cannabis barcelonesa que cuenta con 2300 socios, que anteriormente había dictaminado la Audiencia de Barcelona. El alto tribunal considera que su conducta encaja con un delito contra la salud pública porque promociona el consumo de drogas y porque no es uno de los supuestos de consumo compartido que no es punible penalmente.

El P-LIB en Catalunya considera desmesurada y abusiva la decisión tomada por dicho tribunal. Varios países europeos, como Suiza, Bélgica o Portugal permiten la posesión de cannabis para el autoconsumo. Algunos estados de EEUU, como Colorado y Washington, dan un paso más y permiten su distribución regulada, mientras que en Uruguay ya se ha legalizado la producción, comercialización y consumo de cannabis a través de canales controlados por el Estado. Por el contrario, España sigue siendo una excepción internacional también en este sentido debido a su torpe intervencionismo moralista, a través del Código Penal y la “Ley Mordaza”, que pone a los consumidores de cannabis directamente en las manos de las mafias del narcotráfico, especialmente a los de rentas más bajas. De este modo en España el Estado no lucha contra el narcotráfico sino directamente contra los ciudadanos.

Leer más