Ante el dispositivo policial Mos Maiorum

Eduardo Martínez NarváezEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su alerta en relación con el macrodispositivo policial denominado Mos Maiorum, aprobado por el Consejo de la Unión Europea el pasado mes de julio, el cual se está ejecutando entre el 13 y el 26 de octubre en los países que integran el Espacio Schengen. Según indica su memorándum, esta operación tiene como objetivos “debilitar la capacidad de los grupos de delincuencia organizada que facilitan la inmigración ilegal hacia la Unión Europea, así como recopilar información sobre las principales rutas seguidas por los migrantes para entrar en el espacio común, para propósitos de inteligencia e investigación”.

Leer más

El P-LIB madrileño rechaza el modelo de financiación

José SiminianiEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) de la Comunidad de Madrid expresa su disconformidad con el actual sistema de financiación autonómica, y en general con la tendencia estatal de redistribuir la riqueza entre unas y otras comunidades autónomas. El P-LIB lamenta el mecanismo igualitarista con que se han construido los presupuestos autonómicos, publicados este mes de octubre, así como el trato doblemente discriminatorio aplicado a la Comunidad de Madrid: al hecho de aportar progresivamente más que el resto por su riqueza, se une la menor contribución de otras comunidades ricas con régimen foral o con nuevos estatutos que blindan su aportación.

Leer más

El P-LIB rechaza frontalmente la LPI

Roxana NiculaEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) se opone frontalmente a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), aprobada por el Senado y que ahora pasará al Congreso, donde la mayoría absoluta del Partido Popular hará que pueda entrar en vigor con total seguridad en enero de 2015. Los libertarios denunciamos esta ley por liberticida y contraria a la soberanía del individuo y al orden espontáneo del mercado y de la cultura en la sociedad civil. La nueva ley, como ya alertamos en su día, aumenta hasta cotas insoportables la inseguridad jurídica de los usuarios de Internet y tendrá consecuencias devastadoras para la innovación en el ámbito de las nuevas tecnologías.

Leer más