El Partido Libertario (P-LIB) observa con indignación y estupor el nuevo varapalo intervencionista del gobierno del Partido Popular, que pretende instaurar una suerte de impuesto revolucionario a las empresas del sector energético. Con la excusa de cumplir con las exigencias de la directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo, el Ministro José Manuel Soria, establece un cobro de doscientos cincuenta y cinco millones de euros a las empresas del Sector de la energía en nuestro país. La mencionada directiva dispone que “cada Estado miembro establecerá un sistema de obligaciones de eficiencia energética, mediante el cual los distribuidores de energía y/o empresas minoristas de venta de energía quedarán obligados a alcanzar en el año 2020 el objetivo de ahorro indicado mediante la consecución anual, a partir de 2014, de un ahorro equivalente al 1,5% de sus ventas anuales de energía».
Los Estados ponen parches a su caos regulatorio
El Partido Libertario (P-LIB) sigue con especial atención las negociaciones para el TTIP (Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión) cuya octava ronda ha finalizado el pasado 8 de febrero de 2015. Este tratado de comercio entre los Estados Unidos de América y la Unión Europea, que se vende como un tratado de libre comercio, es más bien un tratado entre Estados para eliminar aranceles e intentar poner orden en el caos regulatorio creado por estos mismos Estados. Los liberales libertarios mucho nos tememos que también va a ser usado para introducir restricciones a la libertad de las personas y para regular a favor de grupos de presión.
BARCELONA. Reunión del P-LIB “Glops de Llibertat”
Versió en català més abaix. BARCELONA. Reunión abierta del P-LIB Catalán, “Glops de Llibertat”. Planta superior del Cafè de l’Opera (La Rambla, 74, BCN). Sábado 21 de febrero a las 19:00h. Posteriormente, como es costumbre, se organizará una cena informal en algún local de los alrededores para quienes deseen apuntarse CATALÀ BARCELONA. …
Cae de manera drástica el emprendimiento en Galicia
Versión galega mais abaixo. El Partido Libertario (P-LIB) de Galicia considera muy negativos los datos publicados por el Instituto Galego de Estadística en relación a las cifras de creación de empresas en Galicia durante el primer mes del año. Según el informe del IGE, el número de sociedades constituidas en la comunidad durante enero de 2015 ha caído un 13,7% con respecto al mismo periodo de 2014. A esta bajada drástica en el emprendimiento de Galicia se une la disolución de 212 sociedades en lo que va de año. Los libertarios consideramos que estos datos corresponden a la excesiva carga fiscal que recae sobre los emprendedores.
Juan Pina en Radio Inter en la tertulia Ya es domingo
Juan Pina, Presidente del P-LIB estará el domingo 15 de febrero a partir de las 21:00 horas en la tertulia Ya es domingo que dirige la periodista Almudena Negro en Radio Inter.
Las gasolineras low cost benefician a los más pobres
El Partido Libertario (P-LIB) rechaza contundentemente la iniciativa de la Patronal, Sindicatos y de algunas asociaciones de consumidores, que pretende regular las gasolineras para obligar a todas las estaciones de servicio a tener, al menos, un empleado en las horas de apertura, prohibiendo así las gasolineras low cost (automáticas), opción que precisamente beneficia a los consumidores más pobres que necesitan este producto. Lo que ya es una realidad en Navarra (donde está prohibido), Andalucía (dónde obligan a tener personal de día), Castilla La-Mancha (donde se obliga a que haya personal las 24 horas) y Aragón (dónde se ha prohibido desde este mes de enero), y donde está a punto de serlo, Baleares y Asturias, no solo no debe serlo en éstas y en el resto de comunidades que no han iniciado la tramitación de este tipo de regulación, sino que debe eliminarse en las que ya está implantado para permitir a todos el acceso a combustible más barato, en torno al 10%-15% de media, y dedicar a los trabajadores a otras tareas que a día de hoy no están siendo realizadas o a negocios que no se han podido lanzar.
Una biblioteca desproporcionadamente grande y cara
El Partido Libertario (P-LIB) denuncia el despropósito que representa el proyecto de la nueva biblioteca de Leganés. Este proyecto ya ha costado más de ocho millones de euros y, por si fuera poco, está previsto que supere los doce millones. Según diversas fuentes, la biblioteca lleva cerrada y pendiente de inaugurar desde hace cuatro años, ya ha sido desvalijada en una ocasión, lo que ha supuesto daños de unos 900.000 euros, y además requiere vigilancia por parte de la Policía Local por las noches, impidiendo que los agentes sean destinados a otros servicios a la ciudadanía.
Legalicemos la donación de material mitocondrial
El Partido Libertario (P-LIB) se congratula de la decisión adoptada por el parlamento británico, que ha legalizado la donación de material mitocondrial en los procesos de reproducción asistida. Con esta técnica, los bebés resultantes evitan algunas de las enfermedades raras más graves, aunque sus madres sean portadoras de las mismas. Sin embargo, el hecho de que algo menos del 0,2% del ADN del futuro bebé corresponda a otra mujer, la donante del material genético empleado, y que en algunos casos se utilice material genético de embriones, hace que su aplicación no esté exenta de polémica y sea digna de consideración desde la bioética.
BARCELONA. Café Llibertari – BCN del P-LIB / Café Libertario – BCN del P-LIB
BARCELONA. «Café Libertario – BCN» del P-LIB el miércoles 11 de febrero a las 19:00 horas en en la cafetería STARBUCKS de la Avenida Diagonal, 593, muy cerca del Hotel Hilton. / “Cafè Llibertari – BCN” del P-LIB a Catalunya dimecres 11 de febrer a las 19:00 hores en la Cafeteria STARBUCKS de l’Avinguda …
Otra burbuja inmobiliaria: la Operación Chamartín
El Partido Libertario (P-LIB) de Madrid observa con preocupación la resurrección de la llamada operación Chamartín en Madrid. Con esta operación, que cuenta con una dotación presupuestaria inicial —que seguramente veamos aumentar sin control— de casi seis mil millones de euros, el gobierno de Madrid insiste en hipotecar una vez más el futuro de sus ciudadanos por otros veinte años. Los ciudadanos madrileños han tenido que hacer un tremendo esfuerzo económico durante la crisis para que los diversos gobiernos del PP, tanto a nivel municipal como nacional, resuciten una de las obras más faraónicas de la burbuja inmobiliaria.