El Partido Libertario (P-LIB) valora muy negativamente el proyecto de reforma universitaria propuesto por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, al suponer un grave retroceso en el ámbito de la libertad educativa para la región de Madrid.
Si hasta ahora ya se ponían trabas para la innovación y la aparición de nuevos actores en el ámbito de la educación universitaria madrileña, con la eventual aprobación de esta reforma se volverá de facto imposible la creación de universidades independientes, al imponer una maraña de obstáculos administrativos y burocráticos imposibles de sortear.




Los tribunales acaban de declarar nula la reforma educativa que pretendía implantar la enseñanza trilingüe en Baleares (llamada Tratamiento Integrado de Lenguas, o “TIL”), impulsada por el Gobierno del PP de José Ramón Bauzá. Recién comenzado el curso escolar, parte de los centros anuncian que no aplicarán el TIL, mientras que otros sí. La consellera ha dimitido. Se trata de un episodio más en el lamentable sainete en que se ha convertido el sector, pues hace casi un año, ante la huelga indefinida con que comenzó el curso pasado en Baleares, el Partido de la Libertad Individual (P-LIB) ya se pronunció en contra de la intervención pública en la educación.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) condena de manera frontal el asalto violento recientemente perpetrado por un nutrido grupo de manifestantes de extrema izquierda en la Universidad Complutense de Madrid, un acto vandálico y agresivo. De la misma manera que sus homólogos fascistas en fechas pasadas, estos manifestantes irrumpieron en la Facultad de Derecho, intimidaron y golpearon a los estudiantes. A los liberales no nos sorprenden estas conductas por parte de los grupos de extrema izquierda. Estos hechos muestran la verdadera cara del socialismo en su versión más pura.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) considera que la actual huelga estudiantil en el sector educativo estatal no resuelve el principal problema: la falta de opciones educativas en libertad para los ciudadanos. Se necesita un sector educativo competitivo en calidad y costes, donde todo el mundo pueda elegir su centro y el tipo de enseñanza que más le acomode. La educación estatal compite deslealmente con la privada. Esta es la lucha de unos grupos de presión privilegiados por el Estado, contra el propio Estado que ahora flaquea, a causa de la crisis, en su capacidad de darles todo lo que exigen de él.
Una vez iniciado el cursoe scolar, el Partido de la Libertad Individual (P-LIB) de la Comunidad Valenciana desea expresar su visión de la educación obligatoria y mostrar que otra forma de recibir educación es posible. Consideramos que la educación de los niños es fundamental y por este motivo, la administración pública debería dejar a los padres la capacidad para gestionarla según sus preferencias. Abogamos por una educación universal privada, donde los padres tengan la libertad absoluta para decidir el tipo de formación para sus hijos, sin la intervención de la administración pública.
Ante la huelga indefinida con que ha comenzado el curso escolar en Baleares, el Partido de la Libertad Individual (P-LIB) se pronuncia en contra de la intervención pública en la educación. Los liberales denunciamos la situación insostenible en la que nos encontramos a causa del colectivismo, tanto por parte del gobierno de las islas como del colectivo de docentes. Es del todo incomprensible que se imponga un modelo educativo único para todas las instituciones educativas y como consecuencia se limite la capacidad de decisión de los padres sobre qué tienen que aprender o cómo quieren educar a sus hijos.