El Partido Libertario (P-LIB) quiere expresar su más enérgico rechazo al plan del Ministerio de Industria para rescatar el Sector del Carbón mediante acuerdos con las empresas de producción energética del país. Una vez más el gobierno del Partido Popular, a través del ministro Soria, trata de rescatar un sector que dejó de ser competitivo hace mucho tiempo, mediante extraños acuerdos con las eléctricas españolas. Las empresas energéticas de este país vienen siendo el refugio dorado de multitud de ex ministros españoles, demostrando que son parte de la casta y que se aprovechan de los favores que el Estado les proporciona.
Índice político - Economía
01 May2015
EL P-LIB RECHAZA EL RESCATE A CARGO DEL CONTRIBUYENTE DE LAS EMPRESAS PRODUCTORAS DE ENERGÍA
03 Abr2015
DEBATE SOBRE ECONOMÍA Y DESEMPLEO EN HISPANTV
Timón versus Sánchez Mato
Óscar Timón: "El salario de un mileurista ya paga la barbaridad de € 10.000 en impuestos".
El Vicepresidente segundo y responsable del área de Economía del Partido Libertario, Óscar Timón, ha participado en el debate sobre La brecha salarial organizado por el canal de televisión HispanTV. Su oponente ha sido el Presidente de Attac en Madrid, Carlos Sánchez Mato. Las intervenciones de Óscar durante el programa han permitido reflejar las posiciones libertarias frente al estatismo de su adversario. El representante libertario ha criticado los privilegios de la banca y de la gran empresa en los sectores hiperregulados, ha explicado las causas del paro juvenil y ha promovido una auténtica liberalización del mercado de trabajo y de toda la economía. Ver vídeo.
El Vicepresidente segundo y responsable del área de Economía del Partido Libertario, Óscar Timón, ha participado en el debate sobre La brecha salarial organizado por el canal de televisión HispanTV. Su oponente ha sido el Presidente de Attac en Madrid, Carlos Sánchez Mato. Las intervenciones de Óscar durante el programa han permitido reflejar las posiciones libertarias frente al estatismo de su adversario. El representante libertario ha criticado los privilegios de la banca y de la gran empresa en los sectores hiperregulados, ha explicado las causas del paro juvenil y ha promovido una auténtica liberalización del mercado de trabajo y de toda la economía. Ver vídeo.