El Partido Libertario (P-LIB) de la Comunidad Valenciana expresa su preocupación por la creación del Consell Audiovisual de la Comunitat Valenciana y manifiesta su rechazo ante un organismo creado con la única finalidad de controlar a los medios de comunicación. El Consell podrá pedir a emisoras de radio y televisión públicas y privadas datos de forma discrecional y sus inspectores tendrán la condición de autoridad pública. La creación de este órgano no es más que el nacimiento de un departamento censor, llamado a controlar los contenidos de los medios de comunicación, coartando gravemente la Libertad de Expresión y retrotrayéndonos 50 años a la época franquista.
Medios de comunicación
07 Abr2017
No necesitamos de ningún gestor estatal para que nos diga qué debemos ver en la televisión o escuchar en la radio
17 Mar2017
Los medios estatales de comunicación son un ejemplo sangrante de la utilización partidista e interesada de resortes que se ponen al alcance de los políticos
RTVE presenta 571 millones de pérdidas en este ejercicio
José Luis Montesinos: "Se cierra o se vende y se deja que cada uno use el mando a distancia como le dé la gana"
El Partido Libertario (P-LIB) reitera su compromiso con la eliminación de los medios de comunicación estatales que, como se vuelve a demostrar, se han convertido en un agujero económico en el que se acumulan las pérdidas. La Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE), arroja este ejercicio unas pérdidas de 571 millones de euros, continuando en números rojos año tras año.
La nula utilidad de los medios de comunicación públicos para los ciudadanos se manifiesta en la cuenta de resultados, probando que las empresas estatales rara vez son capaces de satisfacer las demandas que se supone deben complacer, con el añadido de que los déficits presupuestarios que generan acaban siempre repercutidos sobre los contribuyentes.
El Partido Libertario (P-LIB) reitera su compromiso con la eliminación de los medios de comunicación estatales que, como se vuelve a demostrar, se han convertido en un agujero económico en el que se acumulan las pérdidas. La Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE), arroja este ejercicio unas pérdidas de 571 millones de euros, continuando en números rojos año tras año.
La nula utilidad de los medios de comunicación públicos para los ciudadanos se manifiesta en la cuenta de resultados, probando que las empresas estatales rara vez son capaces de satisfacer las demandas que se supone deben complacer, con el añadido de que los déficits presupuestarios que generan acaban siempre repercutidos sobre los contribuyentes.