El Partido Libertario (P-LIB) en Canarias se posiciona a favor de la privatización, con una mínima injerencia a través de pliegos restrictivos, del Jardín de Aclimatación de la Orotava, conocido como Jardín Botánico de Puerto de La Cruz. Aunque el funcionamiento del Jardín y su inclusión en las actividades turísticas lo mantienen en activo, también es cierto que supone un coste muy elevado para las ya depauperadas arcas del Gobierno de Canarias. El sobrecoste es fruto de la falta de incentivos para incrementar su uso e ingresos económicos, a pesar de que se trata de una infraestructura tremendamente popular entre los turistas y habitantes de la isla de Tenerife.
El Partido Libertario (P-LIB) de Canarias rechaza la nueva partida de subvenciones del Gobierno Canario a los empresarios de la agricultura y la ganadería, por valor de 7,92 millones de euros. Dicha cantidad se suma a las que ya reciben de la Unión Europea, hasta alcanzar un total de treinta y tres millones. En un momento de crisis económica terrible, cuando Canarias sufre una tasa de paro superior al 31% y es víctima de la moratoria turística y de la aduana canaria, resulta intolerable que la política económica del Gobierno autonómico esté orientada al mantenimiento de una actividad empresarial insostenible con cargo a los bolsillos de los canarios.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) canario lamenta el anuncio hecho por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el que comunica la intervención de la Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife (Emmasa), para «reconducir su gestión de forma correcta y en base a los resultados de la auditoria de gestión y a los informes jurídicos municipales”.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) observa con consternación el freno a la competitividad y al libre comercio en las Islas Canarias ocasionado por los costosos trámites de declaración aduanera de importación (conocida como DUA, Documento Único Administrativo), así como el anacrónico arancel llamado AIEM (Arbitrio a la Importación y Entrega de Mercancías). Estos trámites encarecen cualquier importación y exportación de mercancías en el archipiélago, ya no sólo por el importe de los propios impuestos, sino por la compleja burocracia asociada a cualquier simple importación.
En el marco de la ronda de encuentros que desarrolla el Partido de la Libertad Individual (P-LIB) de Fuerteventura con las diferentes organizaciones insulares, el pasado lunes tuvo lugar el correspondiente con la Asociación de Vecinos de Caleta de Fuste (AVCF), en el municipio de Antigua. La reunión entre el presidente de dicha asociación, Ricardo Baña, y el Coordinador Insular del P-LIB, Israel Alonso, sirvió para que las dos organizaciones establecieran la base de futuros encuentros y colaboraciones, haciéndose receptor el P-LIB de las inquietudes de la asociación, y ofreciéndonos como vía de solución a los problemas de Caleta de Fuste.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) de Fuerteventura expresa su rechazo a las nuevas limosnas institucionales anunciadas por Mario Cabrera, presidente del Cabildo de Fuerteventura. El P-LIB considera un despropósito estas subvenciones: seis millones de euros de los bolsillos de todos los majoreros, que incrementan el gasto descomunal del Cabildo, situándolo así en noventa millones. Es evidente que, con un 34,82% de paro, los majoreros necesitamos ayuda, pero no mediante un gasto público brutal sino en forma de menos impuestos y de menos trabas para emprender e intentar salir adelante.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) en Canarias observa con escepticismo el debate sobre el carácter de servicio público de los vuelos en las islas y las subvenciones a los mismos. Para los liberales no deja de ser sorprendente que, en un mundo cada vez más globalizado, una comunidad con el 32% de desempleo no aproveche sus ventajas competitivas con sus rivales más cercanos. El famoso puente entre América del Norte-África Occidental o Sudamérica-Europa, hacen de Canarias un punto geoestratégico a tener en cuenta. Pero las restricciones legales a la libre circulación aérea internacional perjudican a Canarias al estrangular esas potencialidades.