El P-LIB rechaza la nueva Política Agrícola Común

El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su desacuerdo con los términos de la Política Agrícola Común (PAC) fijados para el siguiente periodo. El P-LIB, favorable a la unificación y globalización de los mercados, considera que la PAC decidida anualmente en Bruselas constituye un conjunto de trabas a la libertad económica. La PAC distorsiona los mercados agrarios al fijar cuotas de producción propias de los viejos planes quinquenales de los regímenes totalitarios, y al mantener un complejo entramado de subvenciones y ayudas sufragadas con el dinero de todos los contribuyentes europeos. La PAC no sólo nos cuesta ingentes cantidades de dinero a todos, sino que también limita nuestra libertad de elección como consumidores.

Leer más

Ante el acuerdo de gobierno colectivista CiU-ERC

Rubén SandamilVersió en català més abaix. Ante el acuerdo de legislatura alcanzado por CíU y ERC, el Partido de la Libertad Individual (P-LIB) catalán denuncia el peligro que representa su aplicación para la libertad individual de los catalanes, y lo contraproducente que será para el saneamiento y la recuperación de la economía. Más allá de lo expuesto sobre la posible consulta soberanista en el documento del P-LIB del pasado 21 de septiembre, Rubén Sandamil, Coordinador General del P-LIB en Cataluña, ha declarado que “el acuerdo va mucho más allá y justifica la creación de entidades, agencias y comisiones que aumentarán el gasto público y la presión fiscal al tener que financiarse vía impuestos pese al actual déficit presupuestario”.

Leer más

No a la reforma de la Ley General Tributaria

Roxana NiculaEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su indignación ante las últimas modificaciones en la Ley General Tributaria aprobadas por las Cortes Generales el pasado 17 de diciembre. Van dirigidas a entorpecer y encarecer todavía más la actividad económica en nuestro país, ya que golpean directamente al tejido empresarial y en particular a los trabajadores autónomos. La reforma de la Sección Tercera, sobre los responsables tributarios, introduce en el artículo 42 f la responsabilidad solidaria de las empresas y de todas aquellas personas que desarrollen una actividad económica, exigiéndoles tramitar nuevas certificaciones respecto de su situación deudora para con el Estado.

Leer más

Nuevo despilfarro en subvenciones al cine

Juan PinaEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) lamenta la concesión, con pago adelantado incluido, de más de 5,3 millones de euros en subvenciones a productoras cinematográficas. Alguna de las películas subvencionadas ha sido vista por menos de trescientas personas, y la mayoría no han pasado de unos pocos miles de consumidores o, con frecuencia, menos de mil. Al mantener estas subvenciones pese a la terrible situación de crisis que atravesamos, el ministro José Ignacio Wert ha demostrado que, como Mariano Rajoy y el resto de su gabinete, está preso de una arcaica visión colectivista de la sociedad y de la cultura.

Leer más

El P-LIB, contra toda forma de colegiación obligatoria

Roald SchoenmakersEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su solidaridad con los profesores de la educación concertada de Madrid y de otras partes de España, que siguen sufriendo la intolerable imposición de una colegiación obligatoria que les cuesta cerca de cien euros al año. El P-LIB rechaza el reciente aval que una lamentable decisión del Tribunal Constitucional ha concedido a esta injusta obligación, a todas luces impropia de una sociedad realmente libre. Los liberales reiteramos nuestra total discrepancia con la disposición constitucional que favorece a los colegios profesionales y les permite forzar a los profesionales a asociarse a ellos, pagar cuota y someterse a sus instrucciones.

Leer más

Preocupación ante el supervisor bancario único

Óscar TimónEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) ve con especial preocupación la creación en Europa del supervisor financiero único. Esta medida se está vendiendo a la opinión pública europea como la solución a las crisis bancarias y al rescate de las entidades financieras. Sin embargo, no es sino la vieja promesa de todos los políticos colectivistas, que intentan convencernos de que no ha fallado la supervisión en sí sino el supervisor, por lo que basta con cambiarlo para que, esta vez sí se supervise «bien» y no haya más problemas en el futuro. Lo más preocupante de esta medida, totalmente inútil, es la acumulación de poder en órganos cada vez más alejados del ciudadano. 

Leer más

Indignación ante la opacidad parlamentaria

Diputados: basta de vuelos de lujoEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su indignación ante la negativa del Congreso de los Diputados a publicar los gastos hechos por los parlamentarios durante sus viajes oficiales al exterior, con el dinero de todos los contribuyentes. El P-LIB considera que todo gasto de dinero público debe someterse a la plena capacidad fiscalizadora de la ciudadanía. La falta de transparencia es el hábitat de los corruptos y de los despilfarradores de dinero ajeno, y resulta digno de sospecha que los diputados acuerden mantener la opacidad sobre sus propios gastos. Igualmente, el P-LIB considera un despropósito que la Cámara Baja haya decidido asumir sistemáticamente el elevado coste de que los diputados vuelen en clase preferente en sus desplazamientos internacionales.

Leer más

No al IBI especial en Cáceres

Gonzalo RuizEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) extremeño rechaza frontalmente la intención del Ayuntamiento de Cáceres de incrementar en un 50% el IBI de las viviendas desocupadas, por el simple hecho de estarlo. La nueva medida tiene afán recaudador y una obvia carga ideológica, ya que se orienta a obligar a los propietarios a alquilar esos inmuebles. Gonzalo Ruiz, Coordinador del P-LIB en Extremadura, ha declarado que “nos encontramos ante un nuevo ataque a la propiedad privada por parte de quienes se consideran legitimados para distorsionarla en virtud de una pretendida función social de la misma, fundamentada en prejuicios ideológicos o místicos”.

Leer más

Pensiones: el gobierno incumple, el sistema agoniza

Juan PinaEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) considera que la no actualización de las pensiones en relación con el incremento del Índice de Precios al Consumo es un síntoma más del fracaso del sistema colectivizado de pensiones que el Estado nos impone a todos. Es un incumplimiento directo de las promesas del gobierno actual y de los acuerdos de todo el establishment político, sindical y patronal español en el marco del nefasto Pacto de Toledo. El Presidente del P-LIB, Juan Pina, ha declarado al respecto que «el Pacto de Toledo se ha convertido ya en un pacto de silencio que pretende esconder a la población la quiebra del sistema de reparto, un sistema que ya sólo reparte miseria».

Leer más