El Partido de la Libertad Individual (P-LIB), ante las informaciones sobre la implicación del presidente de las Cortes Valencianas, Juan Cotino, en el escándalo de los geriátricos, desea expresar su voluntad de que los tribunales lleguen al fondo de un asunto con una apariencia tan turbia. Al parecer, Cotino utilizaba su cargo como Conseller de Bienestar Social para adjudicar a una empresa participada por su familia las plazas en residencias que ofertaba la administración pública. De este modo la empresa de sus familiares se beneficiaba y enriquecía con dinero público frente a su competencia.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) no encuentra la menor propuesta de mejora en el informe de la comisión de expertos para la reforma del sistema tributario español. Independientemente de los cambios que finalmente introduzca el gobierno de Mariano Rajoy, lo que constatamos es lo que ya nos temíamos los liberales: la consolidación de la subida de impuestos emprendida por el PP desde su misma llegada al poder en 2011. Lo que los supuestos expertos del comité proponen es, básicamente, poner en orden la brutal subida de impuestos comenzada por Rodríguez Zapatero y elevada a la categoría de expolio del siglo por Rajoy.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) murciano expresa su preocupación por la forma en la que el Partido Popular está gestionando la sucesión del presidente autonómico Ramón Luís Valcárcel. La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia lleva varios meses de desgobierno. «Valcárcel dedica más tiempo a colocarse bien en Europa que a trabajar por su región, aunque casi es mejor así, ya que lo único que ha conseguido en sus últimos años de gestión ha sido empobrecer esta comunidad autónoma hasta límites insospechados», afirma Francisco José Carvajal, Coordinador del P-LIB murciano.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) deplora la actitud impasible y distante del gobierno español ante el drama que vive Venezuela, y que ha producido ya varias víctimas mortales. El régimen totalitario de Nicolás Maduro ha renunciado incluso a las últimas apariencias democráticas al ordenar la detención de los líderes opositores, el endurecimiento de la salvaje represión policial y el intento de bloquear total o parcialmente infinidad de sitios web, blogs y servicios de comunicación online, como la subida de imágenes de las protestas a Twitter y otras plataformas. El P-LIB considera cobarde e insensible la reacción oficial española.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su preocupación por los datos recién publicados por la principal asociación de consumidores de energía (