El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) denuncia la total desprotección de los trabajadores autónomos solicitantes de la prestación por desempleo, denegada a más de la mitad de los que la solicitaron en el primer trimestre de 2013, según datos de ATA. Los trabajadores autónomos están condenados a pagar más de cuatro mil euros al año sólo para poder operar legalmente, y sin embargo se ven particularmente maltratados por el Estado cuando se ven obligados a recurrir a él. Sospechamos que el Estado está aumentando la burocracia para dificultar la recuperación incluso de una mínima parte de lo que el Estado les había quitado.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su rechazo total al nuevo proyecto de Ley de Adicciones cuya aprobación pretenderá a lo largo de esta legislatura el Departamento de Salud del Gobierno Vasco a instancias de su directora de Salud Pública y Adicciones, Miren Dorronsoro. Por si ya fuera poco el paternalismo del gobierno sobre la vida de los ciudadanos, la nueva ley regulará aun más aspectos como la publicidad, venta y consumo de bebidas alcohólicas y tabaco. Además, establecerá un amplio marco de adicciones nuevas, como la supuesta adicción a las nuevas tecnologías, entre ellas Internet.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) celebra el cierre voluntario de Exodus International, la principal organización dedicada hasta ahora a la supuesta «curación» de homosexuales. Sus últimos dirigentes han decidido libremente disolverse al comprender que estaban equivocados. El P-LIB reconoce el valor de esta acción y expresa su satisfacción por la petición de disculpas que ha emitido el comité ejecutivo de esta entidad al decidir su cierre, reconociendo el daño infligido a miles de personas durante décadas. Los liberales exigimos el más estricto respeto a la orientación sexual de cada individuo.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su rechazo más absoluto al modelo de gestión de la sanidad del gobierno de la Región de Murcia. Concretamente, la huelga de limpieza en el hospital Virgen de la Arrixaca está convirtiendo dicho hospital en un estercolero, lo que ha obligado incluso al cierre de quirófanos. La gestión de la sanidad por el Estado lleva a este tipo de situaciones surrealistas. El Estado sólo es capaz de proporcionar una sanidad cara y con un pésimo servicio. Los contribuyentes pagamos mucho dinero todos los meses y esperamos recibir unos servicios de calidad, pero es imposible si los gestiona el Estado.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su preocupación ante la noticia publicada por el diario El Mundo, según la cual el gobierno español habría bloqueado una operación de compra de Telefónica por parte de la compañía norteamericana AT&T. Si la noticia es cierta (y habida cuenta del intervencionismo económico del gobierno del PP, no nos extrañaría que lo fuera), estaríamos ante un fortísimo ataque al libre mercado en general y a los accionistas de Telefónica en particular. De ser cierta la noticia, negada por el gobierno, se habría perjudicado a los accionistas de Telefónica. 
