Ante la huelga indefinida con que ha comenzado el curso escolar en Baleares, el Partido de la Libertad Individual (P-LIB) se pronuncia en contra de la intervención pública en la educación. Los liberales denunciamos la situación insostenible en la que nos encontramos a causa del colectivismo, tanto por parte del gobierno de las islas como del colectivo de docentes. Es del todo incomprensible que se imponga un modelo educativo único para todas las instituciones educativas y como consecuencia se limite la capacidad de decisión de los padres sobre qué tienen que aprender o cómo quieren educar a sus hijos.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) murciano acoge con gran satisfacción el aumento de cooperativas de trabajadores en la Región de Murcia, que lidera la media nacional. Que los trabajadores pasen a ser empresarios es una gran noticia ya que es una manera muy válida de salir de la crisis. El esfuerzo, el trabajo y el riesgo de quienes emprenden una actividad empresarial merecen recompensa. Pero el P-LIB lamenta que el presidente de la Unión de Cooperativas de Murcia afirme que estas empresas “ayudan a que esas personas puedan entrar en el mercado laboral en una empresa participada, democrática y no capitalista”.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) denuncia el rechazo, por parte del pleno del Tribunal Constitucional, de las recusaciones planteadas contra su presidente, en base a su militancia en el Partido Popular. Esta decisión vuelve a poner de manifiesto la absoluta politización del órgano constitucional, donde cada uno de sus miembros se ha posicionado al lado de sus amos políticos a la hora de votar esta importante decisión. El Tribunal Constitucional es un engendro político al servicio de los partidos. Los liberales insistimos en su eliminación y en el trasvase de sus competencias a la Justicia ordinaria.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) lamenta el uso irresponsable que hace el Ayuntamiento de Alicante del dinero confiscado a los ciudadanos, al aportar quinientos mil euros de los contribuyentes a una sociedad deportiva, el Lucentum Baloncesto Alicante SAD, que jugará este año en una categoría regional. El servicio que este equipo de baloncesto pueda prestar a la ciudad en materia de publicidad y promoción del turismo en la región resulta desproporcionadamente caro. La mayor parte de la subvención va destinada a cubrir la gran deuda que el equipo contrajo con anterioridad.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) denuncia el despilfarro de Red.es y de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, al costear el Programa de Mentoring en Comercio Electrónico: más de diez millones de euros a fondo perdido para proyectos de e-commerce por valor de treinta mil euros cada uno. Como ocurre siempre con la planificación centralizada de las actividades económicas, este programa es en realidad una burda manera de desviar fondos públicos para beneficio de unas cuantas empresas consultoras agraciadas por Red.es con el estatus de «colaboradoras» de la entidad.