Relanzamiento del P-LIB como Partido Libertario

El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) comunica a todos sus afiliados y simpatizantes, y a la sociedad en general, su relanzamiento con plena continuidad política bajo la identidad “Partido Libertario” y con las mismas siglas actuales. Se da así cumplimiento a los deseos de la inmensa mayoría de nuestros afiliados, …

Leer más

EPA: Indicios positivos pese a la política del gobierno

P-LIBEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) ve positiva la creación de empleo reflejada en la última EPA pero alerta de la complacencia de un gobierno que poco ha tenido que ver en esta creación de empleo. El gobierno del PP fue el principal responsable de la masiva destrucción de empleo de los años 2012-2013 al poner en riesgo la solvencia del Estado español y del euro negándose a reducir sustancialmente el abultado déficit público. Esta crisis del euro sólo terminó cuando los contribuyentes europeos garantizaron implícitamente la deuda española a través del BCE por lo que es a ellos y no a Rajoy a los que debemos agradecer la mejoría de la situación laboral española.

Leer más

No a la nueva adjudicación de 7RM

Carvajal 220El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) muestra su rechazo más absoluto a la nueva adjudicación de 7RM, la televisión pública de la Región de Murcia. La comunidad autónoma líder en incumplimiento del déficit, de las más endeudadas de España y que sin el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) estaría en bancarrota, se permite el lujo de desperdiciar otros 25 millones de euros en gasto público. Desde un punto de vista liberal libertario, no es admisible que labores que pueden ser perfectamente atendidas desde el ámbito privado, como es la de los medios de comunicación, necesiten también un medio público para dar servicio a los ciudadanos.

Leer más

El P-LIB, contra el Código Penal del PP

Juan PinaEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) rechaza la reforma del Código Penal que aprobó la semana pasada el Congreso de los Diputados exclusivamente con los votos del PP. El P-LIB considera inaceptable que una reforma de esta envergadura se realice sin contar con el consenso de los restantes grupos del Congreso y a pocos meses de unos comicios. Parece que el populismo del PP ahora también se quiere extender al Código Penal. Por otra parte nos encontramos ante un texto dudosamente constitucional que ha sido concitado el rechazo de más de sesenta catedráticos de Derecho Penal de treinta y tres universidades españolas.

Leer más

MADRID. Reunión abierta del P-LIB

MADRID. Reunión abierta del P-LIB sábado 31 de enero a las 18:00 horas en el restaurante La Catedral (sótano), Carrera de San Jerónimo 16, metro Sol (Líneas 1, 2 y 3) o Metro Sevilla (Línea 2).

No a la compra de deuda pública del BCE

Óscar TimónEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su completo rechazo a la compra de deuda pública anunciada por el BCE. Esta Quantitative Easing (QE) europea, que supone aumentar la cantidad de euros en circulación de forma similar a las adoptadas por EEUU, Japón o el Reino Unido a lo largo de la crisis, permitirá al BCE comprar sesenta mil millones de euros al mes en activos, por lo menos hasta septiembre de 2016. El programa a corto plazo sólo servirá para dos cosas: que los gobiernos se financien aún más barato siguiendo su política de despilfarro, y que los bancos ganen dinero sin asumir ningún riesgo.

Leer más

Declaración sobre desigualdad, pobreza y estatismo

El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) discrepa profundamente de la visión extremadamente colectivista sobre la desigualdad y la pobreza que está divulgando la ONG Intermón-Oxfam, y que está alcanzando una importante repercusión estos días en los medios de comunicación de diversos países, en vísperas de la edición anual del Foro Económico …

Leer más

La renta básica insular es insostenible

El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) de Menorca rechaza totalmente la propuesta de la candidata del PSOE al Consell, Susana Mora, de instaurar una renta básica garantizada insular. El P-LIB considera que dicha propuesta, de llevarse a cabo, tendría como resultado un aumento considerable de los impuestos y tasas que paga toda la población de la isla, con el consiguiente impacto negativo en los ya de por sí debilitados bolsillos de los menorquines, y con un inevitable fomento del clientelismo político. Para el P-LIB menorquín se trata de una propuesta tan insostenible económicamente como inmoral e injusta. 

Leer más