El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) de la Comunidad de Madrid considera que la reducción de impuestos en anunciada por el presidente autonómico Ignacio González va en la dirección correcta. Los altos impuestos no sólo son un lastre inmenso para la actividad económica de una región sino también para su desarrollo y progreso en todos los ámbitos: social, humano, cultural. Ningún país ha salido hacia adelante subiendo impuestos, sino favoreciendo la libertad de emprender y comerciar de sus ciudadanos. Todo impuesto es una intromisión en las vidas de los ciudadanos. El P-LIB reivindica la libertad económica como premisa ética de toda acción política.
					
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) considera gravemente significativa la caída de ocho puestos en un solo año que hemos sufrido en el ranking «Doing Business» del Banco Mundial, que mide la facilidad para emprender negocios. Así lo refleja el informe anual recién publicado, que sitúa a España en el puesto 52 para el año 2014, colocándonos ahora por detrás de países como Túnez o Kazajstán. Y las cifras empeoran aun más cuando se analiza la cantidad de burocracia y los días invertidos en la creación de empresas. España cae en este apartado y queda relegada a la vergonzosa posición 142 de un total de 189 países analizados. 
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) pide el cierre del organismo liberticida llamado Fondo Monetario Internacional (FMI). Su última propuesta, consistente en apropiarse del 10% de la riqueza neta de los ciudadanos europeos para pagar la deuda pública, es sólo uno más de los despropósitos sugeridos por una organización que pagamos entre todos. Esta ocurrencia muestra, una vez más, el carácter profundamente antiliberal de este organismo, ya que viene a sumarse a otras propuestas nefastas como generar inflación para robar de forma silenciosa a los ciudadanos o aumentar todo tipo de impuestos. 
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) comparte mediante este comunicado su visión y su análisis respecto al cierre parcial de multitud de organismos y agencias pertenecientes al gobierno federal de los Estados Unidos. Este se debe tanto al rechazo de la Cámara de Representantes a financiar la ley Obamacare (Affordable Care Act) como el rechazo paralelo del Senado a financiar cualquier otra área gubernamental si no se incluye Obamacare íntegra. Es decir, el Senado no acepta siquiera enmiendas ni aplazamientos, especialmente en lo relativo a la cláusula clave de obligatoriedad legal de hacerse un seguro médico. 
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) observa con consternación el freno a la competitividad y al libre comercio en las Islas Canarias ocasionado por los costosos trámites de declaración aduanera de importación (conocida como DUA, Documento Único Administrativo), así como el anacrónico arancel llamado AIEM (Arbitrio a la Importación y Entrega de Mercancías). Estos trámites encarecen cualquier importación y exportación de mercancías en el archipiélago, ya no sólo por el importe de los propios impuestos, sino por la compleja burocracia asociada a cualquier simple importación. 
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) madrileño considera aberrante que se vaya a destinar seis mil millones de euros del contribuyente a rescatar a las empresas concesionarias de las autopistas de peaje. En una demostración bochornosa de clientelismo y de desprecio por la libertad económica, el gobierno de Mariano Rajoy pretende forzar a costa de todos la supervivencia de un negocio particular destinado al fracaso. Las concesionarias, que deben quinientos millones de euros a las constructoras, tienen también créditos pendientes de pago que superan los tres mil ochocientos millones de euros. 
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su rechazo más absoluto a la gestión de las infraestructuras que está realizando el gobierno regional en Murcia y en concreto a la construcción del aeropuerto de Corvera, que puede dar lugar a la ejecución de un aval de doscientos millones de euros que saldrán del bolsillo de todos los ciudadanos, como siempre que se equivoca una administración. Los liberales creemos que la mayoría de las infraestructuras no tendrían por qué ser sufragadas por el Estado. En este caso se eligió una fórmula de concesión a una empresa privada, Aeromur. 
						