Militantes y dirigentes del Partido Libertario (P-LIB) acudieron ayer a la exposición titulada “Una verdad incómoda – Exposición de la realidad venezolana” organizada en la Plaza de España, en Madrid, por el principal partido de la oposición en Venezuela, Primero Justicia. Con esta participación los afiliados y simpatizantes del P-LIB han querido mostrar su rechazo al régimen autoritario de Maduro y su apoyo a todos los venezolanos en su luchan por las libertades y los derechos civiles, base fundamental de la democracia. Entre los asistentes se encontraba Daniel Martínez, Secretario General del P-LIB, que aprovechó la ocasión para intercambiar impresiones sobre la terrible realidad venezolana con Luis Alberto Rodríguez Díaz, perteneciente a Primero Justicia Madrid y organizador del evento, así como con Wilmer Baute, miembro de Movimiento Español Venezolano AntiPodemos (MEVA). Ambos agradecieron la presencia de los militantes y dirigentes del P-LIB, así como el interés y la solidaridad mostrada, sentando las bases para futuras conversaciones sobre la realidad y las reivindicaciones de los venezolanos.
Política exterior
MILITANTES Y DIRIGENTES DEL P-LIB MUESTRAN SU APOYO A LOS VENEZOLANOS
EL P-LIB ALERTA DEL AUMENTO DE LA VIOLENCIA Y EL RETROCESO DE LIBERTADES Y DERECHOS.
Europa se cierra cada vez más a los disidentes
José Antonio Peña: " España debe ser un refugio para los defensores de la paz y la libertad”.
El Partido Libertario (P-LIB) comprueba con profundo pesar cómo España y Europa están cerrando cada vez más sus puertas a los disidentes y refugiados políticos procedentes de los numerosos estados totalitarios, autoritarios o inmersos en conflictos de toda índole, que existen hoy en las diferentes latitudes del planeta, tal y como recogen diversos informes internacionales, el último de ellos el publicado recientemente por Amnistía Internacional. Los Estados continúan siendo la principal fuente de violaciones de derechos y libertades, de conflictos sangrientos y de sufrimiento humano, incluso cuando no existen condiciones mínimamente objetivas para el conflicto. Un ejemplo de esto último es el Estado ruso, una superpotencia energética que en lugar de centrarse en la obtención pacífica de cuantiosas ganancias por la venta de hidrocarburos —obviando por supuesto que debería privatizar Gazprom y liberalizar el sector energético— a una Unión Europea que los necesita imperiosamente, en el marco de una relación librecambista normalizada, se dedica enfrentarse con sus vecinos y a desestabilizarlos, cuando no a invadirlos directamente, bajo el eufemismo de lo que el Estado ruso denomina “área de influencia”.
El Partido Libertario (P-LIB) comprueba con profundo pesar cómo España y Europa están cerrando cada vez más sus puertas a los disidentes y refugiados políticos procedentes de los numerosos estados totalitarios, autoritarios o inmersos en conflictos de toda índole, que existen hoy en las diferentes latitudes del planeta, tal y como recogen diversos informes internacionales, el último de ellos el publicado recientemente por Amnistía Internacional. Los Estados continúan siendo la principal fuente de violaciones de derechos y libertades, de conflictos sangrientos y de sufrimiento humano, incluso cuando no existen condiciones mínimamente objetivas para el conflicto. Un ejemplo de esto último es el Estado ruso, una superpotencia energética que en lugar de centrarse en la obtención pacífica de cuantiosas ganancias por la venta de hidrocarburos —obviando por supuesto que debería privatizar Gazprom y liberalizar el sector energético— a una Unión Europea que los necesita imperiosamente, en el marco de una relación librecambista normalizada, se dedica enfrentarse con sus vecinos y a desestabilizarlos, cuando no a invadirlos directamente, bajo el eufemismo de lo que el Estado ruso denomina “área de influencia”.