El Partido Libertario (P-LIB) sigue con especial interés el debate político iniciado este martes en la Asamblea Nacional del país vecino, Francia, sobre el derecho a una muerte digna para los enfermos terminales. El proyecto de ley propuesto por el Gobierno de François Hollande no busca legalizar la eutanasia sino crear un marco legal que garantice el derecho de los pacientes, en fase terminal o con enfermedad grave e incurable, a una sedación profunda y prolongada hasta la muerte. La propuesta del ejecutivo francés incluye también la retirada a medida que se aplique la sedación de todo tipo de tratamiento tendente a prolongarle la vida de manera artificial.
Índice político - Eutanasia
FRANCIA ABRE EL DEBATE POLÍTICO SOBRE EL DERECHO A UNA MUERTE DIGNA
EL P-LIB DEPLORA EL ÉXODO DE PACIENTES TERMINALES A SUIZA
Por la despenalización de la eutanasia activa
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su preocupación por la noticia aparecida en varios medios de comunicación sobre el considerable incremento de los traslados a Suiza por parte de enfermos terminales de todo el mundo, España incluida, para que se les practique en ese país la eutanasia activa o suicidio asistido. El P-LIB considera la vida y el cuerpo como propiedad irrestricta de cada ser humano, y deplora que la hipócrita e inhumana cerrazón de las legislaciones nacionales de casi todos los demás países del mundo obligue a estas personas a trasladarse a Suiza. A la tragedia de su terrible situación personal, estos pacientes deben añadir todos los inconvenientes propios del traslado, y todo para ejercer un acto de suprema soberanía personal al que tienen un innegable derecho. El P-LIB apuesta por la despenalización de esta práctica con las debidas garantías ante posibles fraudes, y siempre con el criterio único del respeto total a la voluntad última del individuo afectado, salvando por supuesto el derecho del personal médico y sanitario a la objeción de conciencia.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su preocupación por la noticia aparecida en varios medios de comunicación sobre el considerable incremento de los traslados a Suiza por parte de enfermos terminales de todo el mundo, España incluida, para que se les practique en ese país la eutanasia activa o suicidio asistido. El P-LIB considera la vida y el cuerpo como propiedad irrestricta de cada ser humano, y deplora que la hipócrita e inhumana cerrazón de las legislaciones nacionales de casi todos los demás países del mundo obligue a estas personas a trasladarse a Suiza. A la tragedia de su terrible situación personal, estos pacientes deben añadir todos los inconvenientes propios del traslado, y todo para ejercer un acto de suprema soberanía personal al que tienen un innegable derecho. El P-LIB apuesta por la despenalización de esta práctica con las debidas garantías ante posibles fraudes, y siempre con el criterio único del respeto total a la voluntad última del individuo afectado, salvando por supuesto el derecho del personal médico y sanitario a la objeción de conciencia.