El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) deplora las recientes declaraciones de la subdirectora de Sistemas de Salud e Innovación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Marie Paule Kieny. Como dirigente de esta agencia de las Naciones Unidas, Kieny ha afirmado que es culpa de un «fallo del mercado» el hecho de que no se haya desarrollado todavía una cura al virus del ébola. El P-LIB considera necesario recordar a la señora Kieny y a la opinión pública que lo que falla en el sector de investigación médica y farmacéutica son, precisamente, las estructuras burocráticas que lo mantienen intervenido hasta su parálisis.
Sanidad
No a la «autoridad pública» del personal sanitario
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) rechaza la decisión del gobierno de conferir a médicos y enfermeros la condición de «autoridad pública», como ya hizo con el profesorado. El P-LIB sospecha que esa condición se dará sólo al personal estatal y no al del sector médico privado. En palabras …
El P-LIB, contra las huelgas sanitarias de Galicia
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su profundo rechazo a las huelgas del personal sanitario llevadas a cabo este mes en Galicia. Agrupados bajo la consigna de un rechazo total a la privatización de determinados servicios que pasarán a convertirse en Áreas de Gestión Clínica, los empleados sanitarios han salido a las calles para promover la continuidad de un modelo sanitario basado en la coacción sobre la sociedad civil, el abandono de la excelencia y el derroche continuado de recursos. No se manifestaron por la calidad de la sanidad cuando, por ejemplo, se acentuó el problema de las listas de espera.
El Virgen de la Arrixaca ya es un estercolero
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su rechazo más absoluto al modelo de gestión de la sanidad del gobierno de la Región de Murcia. Concretamente, la huelga de limpieza en el hospital Virgen de la Arrixaca está convirtiendo dicho hospital en un estercolero, lo que ha obligado incluso al cierre de quirófanos. La gestión de la sanidad por el Estado lleva a este tipo de situaciones surrealistas. El Estado sólo es capaz de proporcionar una sanidad cara y con un pésimo servicio. Los contribuyentes pagamos mucho dinero todos los meses y esperamos recibir unos servicios de calidad, pero es imposible si los gestiona el Estado.
Celebramos los avances en clonación terapéutica
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su cordial enhorabuena a la Universidad de Oregón por el avance científico sin precedentes recientemente conocido, que sitúa a la medicina en una nueva fase de su desarrollo al permitir la clonación terapéutica para obtener tejidos humanos capaces de reemplazar a los irrecuperables. Los liberales apoyamos el progreso científico y tecnológico, derivado de la razón y posible solamente en libertad. Combatimos, por tanto, a cuantos intentan legislar para frenar desde el Estado los avances científicos y promover a estas alturas un inmovilismo acorde con su particular cosmovisión.
El caso Lamela revela la esencia del PP de Madrid
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) madrileño expresa su indignación ante el caso Lamela, que revela la esencia del PP de Madrid. La política madrileña produce el favorecimiento ilegítimo mutuo entre empresas privadas y políticos. Así se explica que el ex consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid pasara a ser miembro del consejo de Assignia, empresa que en apenas dos años, desde que Lamela se convirtiera en su “asesor”, ha obtenido cuatro milllones de euros en contratos con el gobierno, y que se ha beneficiado presuntamente de concesiones que el mismo Lamela otorgó en sus años al frente de Sanidad, como la gestión no asistencial del Hospital del Tajo (Aranjuez).
No a la ampliación de Osakidetza
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) de Euskadi lamenta las declaraciones del nuevo Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, en las que anuncia que Osakidetza aumentará su plantilla este año para garantizar la calidad del servicio y por la apertura de nuevas infraestructuras sanitarias. Estas declaraciones son especialmente significativas si se tiene en cuenta que en los presupuestos de este año del Ejecutivo vasco, la Consejería de Salud se lleva el 35% del total, concretamente la cifra nada desdeñable de 3.263,2 millones de euros. Además, el lehendakari Urkullu ha pedido al gobierno central que rebaje el objetivo de déficit autonómico.
Confinamiento de los parados
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) denuncia el grave trastorno que está causando a miles de parados la estricta normativa del gobierno para evitar que viajen al extranjero, incluso por unos días, al interrumpirse en ese caso y durante un año la inscripción como demandantes de empleo y por …
No a la dictadura alimentaria de la OMS
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) rechaza frontalmente la decisión adoptada el lunes por el Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de recomendar a los Estados miembros la implantación de cargas fiscales especiales a los alimentos que considera nocivos para la salud, tales como los …
Sobre el copago farmacéutico
Ante el anuncio de la ministra Mato al Consejo Interterritorial de Sanidad sobre la extensión del copago farmacéutico con el incremento de las aportaciones de los ciudadanos, el Partido de la Libertad Individual (P-LIB) reitera lo ya expuesto sobre esta cuestión en numerosas ocasiones: es un error inmenso y una …