Versió catalana més abaix. El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) valora con escepticismo el resultado de las elecciones al Parlamento de Cataluña, que una vez más se salda con un 100 % de escaños colectivistas que responden en diversos grados a los dos nacionalismos contrapuestos. El P-LIB catalán se sitúa radicalmente alejado de todos esos partidos colectivistas, e indiferente respecto a sus respectivas identidades nacionales. Los liberales catalanes luchamos por la libertad de cada persona, que es previa y superior a cualquier mito nacional, a cualquier identidad etnocultural o lingüística y a cualquier imposición de las masas. La autodeterminación que defendemos con pasión y convicción es la individual.
Alerta ante el antisemitismo húngaro
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su alarma y preocupación ante el auge del antisemitismo en Hungría, donde organizaciones influyentes, vinculadas a la extrema derecha y capitaneadas por el diputado Márton Gyöngyösi, están promoviendo con considerable apoyo social la creación de listas de judíos. Es una desgracia que …

El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) extremeño deplora la nueva e incalificable ocurrencia del presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, que pagará con cargo al erario público una gratificación de mil euros a los alumnos que superen el nuevo plan acelerado de graduado en la ESO, con una duración de treinta y cinco semanas. La ejecución de este plan formativo costará a los contribuyentes cerca de cuatro millones de euros. La pretensión del gobierno autonómico es combatir el altísimo fracaso escolar (nada menos que un 35 % en mujeres y un 43 % en varones). El P-LIB considera que este plan, como siempre sucede con los planes de ingeniería social que se inventa el Estado, crea muchos más problemas de los que resuelve.
El Comité Ejecutivo Federal (CEF) del Partido de la Libertad Individual (P-LIB) ha nombrado la nueva Comisión Ejecutiva que conducirá la organización en la Comunidad de Madrid hasta la celebración de su I Congreso de ámbito autonómico, previsto en 2013. Lidera la nueva ejecutiva madrileña Sandra Martín, que sustituye a Iván Sánchez como Coordinadora General del P-LIB en la región. Sandra es ceutí de nacimiento y madrileña de adopción, trabaja en el sector privado y está afiliada desde 2010, habiendo participado en el congreso fundacional celebrado en septiembre de ese año. Forma parte de la ejecutiva madrileña del P-LIB desde que se constituyó, y ha desempeñado en ella la función de Organización. Candidata número 3 al Congreso de los Diputados por la circunscripción de Madrid en las pasadas elecciones generales, Sandra considera particularmente importante ayudar a los afiliados madrileños a actuar en la sociedad de una manera útil a la difusión de las ideas liberales y del proyecto político del P-LIB. 
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) de la Comunidad Valenciana expresa su esperanza ante las últimas decisiones de la Generalitat Valenciana en materia de teatro. En los teatros públicos de la ciudad de Valencia los actores están produciendo cortes en las representaciones para expresar su malestar por los futuros cambios de gestión de los teatros públicos. Los actores indican que se ha llevado una muy mala gestión y solicitan la dimisión de los responsables, y además muestran su preocupación ante la posibilidad de que se privaticen estos teatros. El P-LIB apoya sin reservas la privatización de todos los teatros públicos, de los cedidos en concesión y de todos los espacios culturales con cargo a la Generalitat Valenciana.