- La propiedad es un derecho fundamental que no está suficientemente protegido en la Constitución Española
- La expropiación de viviendas por parte del Gobierno Balear sienta un peligroso precedente
- Urge aplicar medidas realmente eficaces para solucionar la escasez de vivienda, como la desnacionalización de suelo

El Partido Libertario (P-LIB) considera inaceptable la expropiación de 56 viviendas por parte del Gobierno de las Islas Baleares. En plena pandemia, el Govern ha sumado a su lista de despropósitos esta expropiación, un abuso de poder que nos acerca a modelos autoritarios, y vulnera el derecho de propiedad. Se trata de una medida puramente política, que no resolverá el problema de la vivienda en las islas.
Los libertarios consideran que la propiedad es un derecho fundamental que no está suficientemente protegido en la Constitución Española. En su artículo 33 presenta una excepción basada en el interés social, elemento en el que se escudan los actuales integrantes del Govern para defender su vulneración.
La formación libertaria considera que el gobierno de Armengol podría haber recurrido a otras medidas menos autoritarias que una expropiación forzosa, como negociar un precio con los propietarios. Pero ante todo, urge aplicar medidas realmente eficaces para solucionar la escasez de vivienda en Baleares, como la desnacionalización de suelo.





Los tribunales acaban de declarar nula la reforma educativa que pretendía implantar la enseñanza trilingüe en Baleares (llamada Tratamiento Integrado de Lenguas, o “TIL”), impulsada por el Gobierno del PP de José Ramón Bauzá. Recién comenzado el curso escolar, parte de los centros anuncian que no aplicarán el TIL, mientras que otros sí. La consellera ha dimitido. Se trata de un episodio más en el lamentable sainete en que se ha convertido el sector, pues hace casi un año, ante la huelga indefinida con que comenzó el curso pasado en Baleares, el Partido de la Libertad Individual (P-LIB) ya se pronunció en contra de la intervención pública en la educación.