- En A Coruña aumenta un 50% respecto a las autonómicas anteriores
- En Guipúzcoa, y en general en el País Vasco se presenta por primera vez (aumentando cerca de un 30% en Donostia respecto a las municipales)
- El periodo electoral ha coincidido con el mayor aumento de militancia del Partido Libertario en toda su historia

El Partido Libertario (P-LIB) agradece a todos sus militantes, y en especial a los de Galicia y Euskadi su apoyo a las candidaturas autonómicas de A Coruña y Guipúzcoa en las elecciones de ayer.
En las elecciones gallegas, la lista libertaria encabezada por Antonio Ramos obtuvo un aumento del 50% de votos respecto a las autonómicas de 2016 en la circunscripción coruñesa.
En los comicios vascos, donde Javier Barrenetxea encabezaba la lista libertaria por Guipúzcoa, la primera en unas elecciones autonómicas vascas, los votos en Donostia aumentaron cerca de un 30% respecto a las municipales del año pasado.


El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) salió ayer a las calles de Bilbao para protestar por la falta de libertad económica, coincidiendo con la celebración del Foro Global España 2014 en el Guggenheim. Los activistas del P-LIB repartieron octavillas e informaron a la ciudadanía sobre los efectos reales de las políticas establecidas por nuestros gobernantes y por los asistentes a dicho evento, entre ellos Christine Lagarde, directora del FMI, varios ministros del gobierno de España y su presidente, Mariano Rajoy.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) denuncia la prepotencia con la que el Ayuntamiento de Bilbao, gobernado por el PNV, gestiona los preparativos de la Semana Grande/Aste Nagusia 2013. En éste, como en otros asuntos de mayor calado, la opinión del ciudadano no sólo se encuentra en clara divergencia con la del gobernante, también es ignorada completamente por éste. Un claro ejemplo es la negativa de los vecinos del Parque Europa, lugar donde el ejecutivo ha decidido unilateralmente celebrar los conciertos importantes. Este parque es uno de los pocos pulmones que tiene Bilbao, y se verá deteriorado inevitablemente.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su rechazo a la política presupuestaria del gobierno Urkullu, que ha lanzado una nueva emisión de deuda cifrada en 235 millones de Euros, que se suman a los 200 millones ya emitidos en Enero y a otros 220 millones en marzo, alcanzando la cantidad total de 655 millones en lo que va de 2013 y estando pendiente una o varias emisiones más antes de que acabe el año. Estas emisiones de deuda están dirigidas principalmente a paliar el déficit presupuestario que azota a Euskadi. Hay que señalar que dicho déficit se produce al gastar más dinero aún del que se ingresa vía impuestos.