Ante la nueva imputación de la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, en un otro caso de corrupción, el Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su total rechazo a la enorme cantidad de competencias que detenta la administración pública, siempre en detrimento del ciudadano, y en todos los niveles territoriales. Si bien el principio de presunción de inocencia debe aplicarse a todos los ciudadanos, incluidos los cargos públicos, la hipocresía de todos los partidos estatistas queda patente al pretender siempre que la corrupción sólo afecta al prójimo y promulgar toda clase de medidas para “garantizar” la honradez de sus cargos electos.
MANISES (VALENCIA). Reunión abierta a todos los liberales libertarios
MANISES (VALENCIA). Reunión abierta a todos los liberales libertarios el viernes 6 de marzo a las 19:30 horas en la Cafetería ALAMEDA BAR, Calle Peñiscola, 8.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB), de confirmarse las informaciones aparecidas en varios medios de comunicación acerca de la contabilidad falsa del Gobierno de la Generalitat Valenciana, pide la dimisión en bloque del ejecutivo autonómico.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB), ante las informaciones sobre la implicación del presidente de las Cortes Valencianas, Juan Cotino, en el escándalo de los geriátricos, desea expresar su voluntad de que los tribunales lleguen al fondo de un asunto con una apariencia tan turbia. Al parecer, Cotino utilizaba su cargo como Conseller de Bienestar Social para adjudicar a una empresa participada por su familia las plazas en residencias que ofertaba la administración pública. De este modo la empresa de sus familiares se beneficiaba y enriquecía con dinero público frente a su competencia.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) considera que las gestiones realizadas por la Generalitat Valenciana para la venta del Valencia Club de Fútbol son una estafa a todos los ciudadanos. En primer lugar, ningún equipo de fútbol, ni de cualquier otro deporte, debe ser rescatado con dinero público, como hizo en su momento el gobierno autonómico. Bancos y clubes deportivos deben ser gestionados de manera privada y ser sus accionistas quienes carguen con las pérdidas o se beneficien de las ganancias. El gobierno de Fabra socializó las pérdidas de un club deportivo, a través de su apoyo a la Fundación del Valencia.