Mais abaixo a version galega. El Partido Libertario (P-LIB) de Galicia muestra su profunda preocupación ante el decreto publicado por La Xunta de Galicia relativo al proceso de repoblación de los montes gallegos. Un documento que al mismo tiempo, prima innecesariamente a las especies autóctonas penalizando gravemente otras especies, principalmente aquellas que constituyen la masa arbórea más rentable y una de las principales fuentes de generación de riqueza y desarrollo económico de la industria maderera gallega.
Medio ambiente
EL DECRETO PENALIZA AL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA INDUSTRIA MADERERA GALLEGA
EL P-LIB PREOCUPADO POR EL ATAQUE DEL PAPA A LA PROPIEDAD PRIVADA Y A LA LIBERTAD
El Papa defiende la energía cara y la pobreza
Ignacio García: “El Papa propone un modelo fracasado de planificación política medioambiental”.
El Partido Libertario (P-LIB) considerada inapropiados algunos de los planteamientos de la última encíclica papal sobre medio ambiente, en la cual plantea un necesario cambio radical en el uso de energías, desde las provenientes de combustibles fósiles a renovables, con objeto de mejorar tanto el medio ambiente como la calidad de vida del ciudadano. Dicho planteamiento conseguirá lo contrario de lo que pretende, convirtiendo el mundo en un lugar mucho peor de lo que conocemos como consecuencia de una energía más cara y generalizando la pobreza. Con unos propósitos que compiten con los de las propuestas de las olas populistas que abundan actualmente en España, recomienda dicha encíclica una acción directa contra las emisiones de CO2 que están causando el calentamiento global, lo que significa reducir el uso de las eficientes energías fósiles y aumentar el uso de las muy costosas consideradas renovables.
El Partido Libertario (P-LIB) considerada inapropiados algunos de los planteamientos de la última encíclica papal sobre medio ambiente, en la cual plantea un necesario cambio radical en el uso de energías, desde las provenientes de combustibles fósiles a renovables, con objeto de mejorar tanto el medio ambiente como la calidad de vida del ciudadano. Dicho planteamiento conseguirá lo contrario de lo que pretende, convirtiendo el mundo en un lugar mucho peor de lo que conocemos como consecuencia de una energía más cara y generalizando la pobreza. Con unos propósitos que compiten con los de las propuestas de las olas populistas que abundan actualmente en España, recomienda dicha encíclica una acción directa contra las emisiones de CO2 que están causando el calentamiento global, lo que significa reducir el uso de las eficientes energías fósiles y aumentar el uso de las muy costosas consideradas renovables.