Mais abaixo
a version galega. El Partido Libertario (P-LIB) de Galicia muestra su profunda preocupación ante el decreto publicado por La Xunta de Galicia relativo al proceso de repoblación de los montes gallegos. Un documento que al mismo tiempo, prima innecesariamente a las especies autóctonas penalizando gravemente otras especies, principalmente aquellas que constituyen la masa arbórea más rentable y una de las principales fuentes de generación de riqueza y desarrollo económico de la industria maderera gallega.
Libertad Económica: El Verdadero Motor de la Sostenibilidad
por Francisco Navarta ¿Es compatible el crecimiento económico con el medio ambiente y la libertad económica? El objetivo del presente artículo es demostrar que hay una correlación positiva entre las 3 variables, es decir que cuando una aumenta el resto también. Para ello voy a usar la Estadística y en …



El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) de la Comunidad Valenciana expresa su preocupación por las noticias que en los último tiempos han aparecido en varios medios de comunicación, respecto a las medidas que el gobierno autónomo pretende adoptar, referidas al Parque Natural de La Albufera. Dichas medidas están encaminadas a establecer un registro de las embarcaciones que navegan por el lago, además de exigir certificaciones de capacitación a los pescadores que faenan en dichas aguas. La Cofradía de Pescadores ve perjudiciales las nuevas normas, ya que modificarán su forma de pescar.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) de las Islas Baleares rechaza en su totalidad el impuesto sobre los envases, que no hará sino encarecer el precio final de los productos de primera necesidad y disminuir más si cabe el nivel de vida de los ciudadanos del archipiélago, ya que esta medida afectará tanto a productores y distribuidores como a los compradores. El Gobierno Balear afirma que la cantidad recaudada a raíz de dicho impuesto irá destinada a la protección del medio ambiente, pero el cuidado del medio ambiente corresponde a los propietarios de cada recurso natural. Es el carácter público de muchos de esos recursos el que favorece su destrucción.