Helipuerto de Salvamento Marítimo sin uso en Cee

El Partido Libertario (P-LIB) de Cee lamenta el fallecimiento de tres marineros (otro se encuentra desaparecido) como resultado de un naufragio producido anteayer en aguas cercanas a Fisterra y transmite el pésame a las personas de su entorno.

Hay que recordar que en la parroquia ceense de Lires hay un helipuerto de Salvamento Marítimo, mucho más cercano que otros helipuertos activos al lugar del siniestro, y en general a una zona con una elevada actividad pesquera. Sin embargo, a pesar de que el tiempo de respuesta en un rescate marítimo es esencial para salvar vidas, el helipuerto se encuentra actualmente sin uso.

Leer más

Ofensiva del Gobierno en contra de las llamadas terapias alternativas

El Partido Libertario (P-LIB) ve con preocupación la ofensiva del gobierno en contra de las llamadas “terapias alternativas”. Sin entrar en el debate de qué terapias son mejores, o válidas, los libertarios defendemos la libertad individual de elegir aquella que cada ciudadano considere más adecuada a su situación.

Toda medida encaminada a retirar productos del mercado, a restringir derechos de docencia o a imponer lo que se puede o no decir contará con nuestra oposición, sea en el ámbito que sea.

Leer más

Adrián Leira, candidato del Partido Libertario a la Alcaldía de Cee

  La lista libertaria para las elecciones municipales de Cee (A Coruña) en 2019 estará encabezada por el emprendedor del sector deportivo Adrián Leira. A sus 28 años, Adrián tiene una extensa experiencia de trabajo en la economía real, al contrario de lo que es habitual en los candidatos de los partidos …

Leer más

Mercado libre + Compensación fiscal por licencia, solución del P-LIB para el conflicto Taxi/VTC

El Partido Libertario (P-LIB) condena rotundamente los actos de violencia producidos en la huelga del Taxi en Barcelona y otras ciudades en los últimos días, y reclama que caiga sobre sus autores todo el peso de la ley.

El P-LIB extiende su condena a los actos de coacción que han perjudicado gravemente a miles de ciudadanos, como los cortes de tráfico, los bloqueos de aeropuertos, y los piquetes “informativos” de taxistas. Los libertarios denunciamos el hecho de que este tipo de prácticas hayan acabado por normalizarse en nuestra sociedad, y sus responsables no paguen en la mayoría de los casos precio alguno por ello. Entre los afectados hay numerosos turistas que se han quedado tirados en los pocos días que tenían de vacaciones, y que tras la experiencia vivida, se pensarán dos veces el volver a pasarlas en España. Un país en el que el Turismo es un 13% del PIB.

Leer más

Por el fin de la represión y del régimen sandinista en Nicaragua

El Partido Libertario (P-LIB) condena los asesinatos perpetrados en Nicaragua por el régimen de Daniel Ortega y reclama que este sea depuesto y juzgado por sus crímenes.

El dictador comunista, que tras su segunda llegada al poder a través de elecciones en 2007 ha establecido un régimen totalitario en el país centroamericano, tiene en su contra a la inmensa mayoría de la población nicaragüense, incluidos muchos antiguos simpatizantes del sandinismo. Las actuales protestas, que se iniciaron en abril a raíz de una reforma que aumentaba la intervención del Estado en la vida económica de los nicaragüenses a través del incremento de las cuotas de la seguridad social, están siendo reprimidas de forma criminal por parte de la policía, así como por los cuerpos parapoliciales del régimen. Los estudiantes muertos este fin de semana tras el ataque a una iglesia donde se encontraban atrincherados no son sino el último capítulo de una escalada de represión que lleva ya más de 270 muertos.

Leer más

Paternalismo expreso

Roxana Nicula, Secretaria GeneralEl Partido Libertario (P-LIB) rechaza la propuesta de reforma legislativa del Gobierno, dada a conocer el pasado martes por su Vicepresidenta, Carmen Calvo, según la cual el consentimiento sexual expresado con hechos, de forma tácita, o simplemente con una fórmula diferente de un “sí” deje de ser legalmente válido en el caso de que la persona que dé dicho consentimiento sea una mujer.

En primer lugar, una medida de este tipo sería imposible de llevar a la práctica. No es cierto que el código penal de Suecia, que la vicepresidenta toma como modelo, requiera el consentimiento mediante un “sí” expreso, sino que indica que “a la hora de evaluar la voluntariedad, se tendrá cuenta si esta se expresó con palabras, hechos o de alguna otra manera”.

Leer más