El Partido Libertario se presenta a las elecciones haciendo frente a todas las barreras de la ley electoral

El Comité Ejecutivo Federal del Partido Libertario ha tomado hoy la decisión de que la formación libertaria se presente a la próximas elecciones generales, europeas, autonómicas y locales que tendrán lugar los días 28 de abril y 26 de mayo.

La decisión se toma tras valorar las enormes barreras que impone la actual ley electoral (LOREG) a los partidos sin representación parlamentaria, un auténtico veto electoral, impropio de un país democrático.

La mayor de estas barreras de entrada es probablemente la necesidad de conseguir un gran número de firmas de apoyo a las candidaturas, que los partidos sin representación parlamentaria (y sólo ellos) tienen que realizar en unos 15 días (la antelación con la que se publica el formulario), y que en el caso de las elecciones europeas es de 15.000 firmas, que en la práctica se convierten en unas 20.000 a 25.000, ya que muchas de ellas son invalidadas, sin que la administración facilite explicaciones del motivo. Además, cada persona que firme puede hacerlo sólo por una formación política (si lo hace por más de una, se invalidan todas las firmas). El requisito de las firmas previas para poder presentarse es algo que no se pide a los partidos con representación previa, y que no existe en países de nuestro entorno.

Leer más

Nuevas noticias sobre Venezuela

 Declaraciones de la Secretaria General del Partido Libertario, Roxana Nicula, sobre nuevas noticias relacionadas con la situación en Venezuela.

Consideraciones sobre Venezuela y el Gobierno de España de la Secretaria General del Partido Libertario, Roxana Nicula

Tras aprobar recientemente una resolución política sobre Venezuela, el Partido Libertario ha seguido de cerca los acontecimientos del país sudamericano.

En este momento me parece necesario destacar tres elementos adicionales.

En primer lugar, hay que señalar la extraordinaria tibieza con la que el gobierno de Pedro Sánchez ha procedido al reconocimiento del presidente legítimo Juan Guaidó.

Se ve claramente que Sánchez y el PSOE se han visto obligados a sumarse a la posición del resto del mundo occidental.

Leer más

Declaraciones de la Secretaria General del P-LIB sobre el conflicto del Taxi

 Roxana Nicula, Secretaria General del Partido Libertario, reitera la posición del P-LIB sobre el conflicto Taxi-VTC. Posición que el Partido Libertario viene defendiendo desde 2012. En julio de 2018 el P-LIB presentó una propuesta detallada que se puede leer en esta entrada en nuestra web: http://ow.ly/KS8Q30nt2nA

El Partido Libertario, con el Presidente legítimo de Venezuela Juan Guaidó

A la ilegítima toma de posesión realizada ayer por el tirano comunista Nicolás Maduro le ha sucedido hoy la valiente decisión de la legítima Asamblea Nacional de Venezuela de investir presidente, conforme a lo dispuesto por la Constitución, al presidente de la cámara, Juan Guaidó.

El Partido Libertario (P-LIB) expresa una vez más su solidaridad con los libertarios venezolanos y con todos los amantes de la Libertad en ese país, así como con las víctimas del totalitarismo, y llama al Gobierno de España y al resto de la Comunidad Internacional al inmediato reconocimiento del Presidente Guaidó como jefe del Estado venezolano. El P-LIB exige del Gobierno de España una implicación directa y efectiva, no para la mediación sino para la efectiva toma del poder por parte del Presidente Guaidó y del parlamento legítimo.

Leer más

Aplicar diferentes normas según el grupo de población al que se pertenezca es acabar con la Justicia

El Partido Libertario (P-LIB) valora muy negativamente el precedente jurídico que sientan dos sentencias recientes del Tribunal Supremo (del 19/11/2018 y del 08/01/2019) en el marco de la Ley Integral de Violencia de Género (LIVG).

En coherencia con los principios fundamentales del libertarismo, el Partido Libertario se opone frontalmente al inicio de la violencia contra cualquier persona, y reivindica el derecho de legítima defensa para las personas agredidas.

Avanzar hacia la erradicación de la violencia en nuestra sociedad, es por tanto un objetivo que el P-LIB comparte plenamente, se trate de violencia contra las mujeres o contra cualquier otro tipo de individuo.

Sin embargo, como el P-LIB viene denunciando hace años, la LIVG no es una herramienta adecuada para combatir este tipo de delito, y presenta graves problemas.

Leer más