Pensiones y esperanza de vida

Javier López, Secretario General del P-LIBEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) rechaza de plano la última ocurrencia de los supuestos expertos del Pacto de Toledo para parchear por enésima vez el quebrado sistema de reparto y evitar el inicio, ya desesperadamente urgente, de la transición hacia un sistema de capitalización de las aportaciones de cada trabajador. Esta ocurrencia consiste en la indexación inversa del monto de la pensión a la esperanza de vida colectiva. Es decir, cuánto más vivan de media los ciudadanos, menor pensión le dará el Estado a cada uno de ellos. A los liberales no nos importan los indicadores estadísticos sino la vida real de cada ser humano.

Leer más

La consulta de la CE sobre armas es tendenciosa

José María RodríguezEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su preocupación por el sesgo y la parcialidad de la consulta pública que está llevando a cabo la Comisión Europea respecto al uso, tenencia y comercio de armas de fuego. La consulta contiene preguntas tendenciosas y otras con excesivos matices técnicos que dificultan la compresión para gran parte de los ciudadanos consultados. Se aprecia claramente la intencionalidad de la consulta: emplearla para justificar un nuevo intento de restringir más aún el derecho a la autodefensa. El argumentario contenido en el folleto de la Comisión Europea incurre en flagrantes contradicciones.

Leer más

Responsabilidad penal del PP

Francisco CerbánEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB), ante el nuevo informe policial que constata la comisión continuada de innumerables delitos económicos por parte de dirigentes políticos y altos directivos del Partido Popular, considera inevitable que se aplique a esta formación política la nueva legislación, impulsada por el gobierno anterior pero reconfirmada y ampliada por el de Mariano Rajoy, según la cual las personas jurídicas son sujetos de responsabilidad penal. El P-LIB se opuso y se sigue oponiendo a este concepto antijurídico, porque los delitos los cometen siempre personas físicas y no las empresas u otras personas jurídicas.

Leer más

Ante la «desimputación» de Cristina de Borbón

P-LIBEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) considera parcial e intrusiva la acción del Poder Ejecutivo respecto a la imputación de Cristina de Borbón, suspendida ayer. Es prácticamente insólito que una audiencia ordene suspender una imputación, dejando así indefensa a una persona sobre la que pesan sospechas de graves delitos. Esta decisión de la audiencia se ha tomado por dos votos frente a uno y a propuesta de la Fiscalía, que en nuestro Derecho actúa siempre bajo subordinación jerárquica y depende de Justicia. Parece que al establishment le interesa más evitar la imagen de Cristina de Borbón declarando que la indefensión jurídica derivada de no poderlo hacer. 

Leer más

No a las propuestas económicas de la Oposición

Óscar TimónEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB), que ha rechazado siempre la política económica intervencionista y liberticida del gobierno Rajoy, rechaza también, con la misma contundencia, las últimas medidas propuestas por los partidos colectivistas de la Oposición parlamentaria. Estas propuestas insisten en continuar con las políticas de estímulo y aumentar los impuestos. La última ocurrencia del Partido Socialista es nada menos que endeudar al Estado en treinta mil millones de euros más para seguir con las «políticas de salvamento». Tras la recapitalización de los bancos, vendría ahora el rescate a las empresas.

Leer más

MURCIA. Acto de presentación del P-LIB y conferencia de Juan Pina

MURCIA. Rueda de prensa y posterior acto de presentación del P-LIB, con la participación del Coordinador autonómico Francisco Carvajal y del Presidente del partido, Juan Pina, que pronunciará una conferencia bajo el título «El nuevo partido de los liberales». Hotel Silken Siete Coronas, salón Gaya. Paseo de Garay, 5. Miércoles …

Leer más

Juan Flores, al frente del P-LIB en Jaén

Juan FloresEl Comité Ejecutivo Federal del Partido de la Libertad Individual (P-LIB) ha nombrado como Coordinador Provincial en Jaén al empresario y sociólogo y politólogo Juan Flores. Juan dirige una empresa eminentemente familiar, gestionando cinco locales dedicados a droguería, perfumería, manualidades, bellas artes y pintura. Por otro lado, es socio en tres tiendas dedicadas a la bisutería y los complementos. Juan destaca la importancia para nuestra economía de las empresas familiares, que están acreditando una muy especial resistencia a los problemas derivados de la crisis económica actual.

Leer más

El P-LIB aplaude las iniciativas para aclarar el 11-M

Diego RuizEn relación con la iniciativa de Gabriel Morís —víctima del atentado terrorista del 11-M en Madrid que ha iniciado una recogida de firmas para instar una nueva investigación de aquel horrible atentado—, el Partido de la Libertad Individual (P-LIB) desea manifestar lo siguiente. En primer lugar, el P-LIB aplaude todas las iniciativas ciudadanas que tengan por objetivo arrojar luz sobre el 11-M, un caso que sin duda alguna resulta particularmente turbio y cuyo definitivo esclarecimiento no parece ser del interés de las autoridades políticas y judiciales que deberían haberlo impulsado hasta sus últimas consecuencias.

Leer más

El P-LIB apuesta por privatizar Euskal Telebista

Iván Mejía, Coordinador Provincial del P-LIB en ÁlavaEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) expresa su estupor ante la situación de la cadena de televisión y radio pública vasca (EiTB), que ha presentado para el ejercicio 2013 un presupuesto de 122 millones de euros, de los que laq gran mayoría, 105 millones, saldrán del erario público y el resto de la publicidad. Queda pues de manifiesto que esta entidad no es en absoluto rentable, al margen de su evidente y escandalosa politización. El P-LIB llama a la cordura al gobierno del lehendakari Iñigo Urkullu, y le insta a plantearse el progresivo desmontaje de la cadena pública, privatizándola o cerrándola.

Leer más

Hay que frenar a Sánchez Gordillo

P-LIBEl Partido de la Libertad Individual (P-LIB) reprueba nuevamente el comportamiento de Juan Manuel Sánchez Gordillo. Su desprecio constante a la Justicia y su insistencia en delinquir ocupando por la fuerza de propiedades ajenas, por más que sea de forma «simbólica», no pueden quedar impunes. Si sus acciones son simbólicas, impedirlas también debe ser un símbolo claro y ejemplar. Sánchez Gordillo es diputado de Izquierda Unida en el Parlamento Andaluz y alcalde perenne de Marinaleda (Sevilla), municipio que sufre un esperpéntico experimento de inmersión en el «socialismo real», explotado con importantes dosis de marketing.

Leer más