El Partido Libertario (P-LIB) de la Comunidad Valenciana expresa su preocupación por la creación del Consell Audiovisual de la Comunitat Valenciana y manifiesta su rechazo ante un organismo creado con la única finalidad de controlar a los medios de comunicación. El Consell podrá pedir a emisoras de radio y televisión públicas y privadas datos de forma discrecional y sus inspectores tendrán la condición de autoridad pública. La creación de este órgano no es más que el nacimiento de un departamento censor, llamado a controlar los contenidos de los medios de comunicación, coartando gravemente la Libertad de Expresión y retrotrayéndonos 50 años a la época franquista.

Comunidad Valenciana
El Partido Libertario de la Comunidad Valenciana cuenta con estructura y organización territorial en las tres provincias: Alicante, Castellón y Valencia. El Coordinador General Autonómico es José Luis Montesinos.
La Ejecutiva valenciana está formada además por Francisco Ramos como Vice-coordinador, Pedro Romero (Coordinador provincial de Alicante), Guillermo Pascual, José María García, Miguel Blasco (Coordinador provincial de Castellón), Pelegrí Gallart y Raúl Gonzálvez.
El P-LIB concurrió en 2015 a las Elecciones Autonómicas y Municipales en Valencia, Manises y Alicante; y a las Elecciones Generales en Alicante y Valencia. Ahora inicia una nueva etapa con incorporación de la provincia de Castellón a las actividades y la política libertarias bajo la coordinación provincial de Miguel Blasco. El Partido Libertario realiza con regularidad reuniones abiertas no sólo a los afiliados y simpatizantes sino también a cualquier persona que desee acudir a conocernos en diferentes ciudades como Valencia, Alicante, Benidorm o Castellón. Si te interesa y quieres en ayudarnos a organizar encuentros con los libertarios en tu zona no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te invitamos a conocernos y unirte a la causa de la Libertad.
Al mismo tiempo te invitamos a participar en próximas salidas a la calle para repartir materiales informativos sobre las propuestas libertarias a la sociedad civil. Todas las actividades se publicarán con tiempo en el calendario de actividades de la web así como en los perfiles federales. Te invitamos a unirte y apoyar con tu ayuda el avance de las ideas del capitalismo de libre mercado y las libertades civiles para una Comunidad Valenciana próspera.
Contacto:
Twitter:
COMUNICADOS DEL P-LIB - Comunidad Valenciana
No necesitamos de ningún gestor estatal para que nos diga qué debemos ver en la televisión o escuchar en la radio
Es un síntoma de la corrupción generalizada que necesariamente conlleva la hipertrofia del Estado
El caso del funcionario que cobró 10 años sin ir a trabajar no es una simple anécdota
José Luis Montesinos: “Hay que acabar con este pacto tácito del que participan vieja y nueva política... la Administración debe ser mínima, y la contratación y promoción libres de injerencias partidistas”
El Partido Libertario (P-LIB) de la Comunidad Valenciana expresa su indignación ante las noticias publicadas en los últimos días en relación a un funcionario que lleva cobrando diez años sin ir a trabajar en la Diputación de Valencia. No sólo es demencial que alguien cobre un sueldo desorbitado por un trabajo que no hace, sino que las informaciones revelan que la práctica era conocida por sus compañeros. Además, el puesto estaba prácticamente vacío de contenido y carecía de utilidad real. Lejos de ser una simple anécdota, este caso no es sino un síntoma de la corrupción generalizada que necesariamente conlleva la hipertrofia del Estado.
Los partidos políticos utilizan las instituciones como oficina de empleo para afines y conocidos. La contratación de familiares y el uso de los organismos estatales para pagar favores son práctica común desde hace mucho tiempo, como muestra este caso. Las plantillas de ayuntamientos, consellerias y diputaciones solo crecen, engrosadas por la entrada de trabajadores a puestos vacíos, mientras todos miran para otro lado, pues la alternancia en el poder permite que unos y otros puedan poner en práctica este sistema. Los sindicatos, además, callan ante estas prácticas y la consecuencia es una administración hipertrofiada y anquilosada, cuyo criterio de contratación y promoción es el enchufe.
El Partido Libertario (P-LIB) de la Comunidad Valenciana expresa su indignación ante las noticias publicadas en los últimos días en relación a un funcionario que lleva cobrando diez años sin ir a trabajar en la Diputación de Valencia. No sólo es demencial que alguien cobre un sueldo desorbitado por un trabajo que no hace, sino que las informaciones revelan que la práctica era conocida por sus compañeros. Además, el puesto estaba prácticamente vacío de contenido y carecía de utilidad real. Lejos de ser una simple anécdota, este caso no es sino un síntoma de la corrupción generalizada que necesariamente conlleva la hipertrofia del Estado.
Los partidos políticos utilizan las instituciones como oficina de empleo para afines y conocidos. La contratación de familiares y el uso de los organismos estatales para pagar favores son práctica común desde hace mucho tiempo, como muestra este caso. Las plantillas de ayuntamientos, consellerias y diputaciones solo crecen, engrosadas por la entrada de trabajadores a puestos vacíos, mientras todos miran para otro lado, pues la alternancia en el poder permite que unos y otros puedan poner en práctica este sistema. Los sindicatos, además, callan ante estas prácticas y la consecuencia es una administración hipertrofiada y anquilosada, cuyo criterio de contratación y promoción es el enchufe.