Pedro Romero, Coordinador Provincial del Partido Libertario en Alicante, interviene en “Debates en Libertad”, en esRadio Alicante

Comunidad Valenciana
El Partido Libertario de la Comunidad Valenciana cuenta con estructura y organización territorial en las tres provincias: Alicante, Castellón y Valencia. El Coordinador General Autonómico es José Luis Montesinos.
La Ejecutiva valenciana está formada además por Francisco Ramos como Vice-coordinador, Pedro Romero (Coordinador provincial de Alicante), Guillermo Pascual, José María García, Miguel Blasco (Coordinador provincial de Castellón), Pelegrí Gallart y Raúl Gonzálvez.
El P-LIB concurrió en 2015 a las Elecciones Autonómicas y Municipales en Valencia, Manises y Alicante; y a las Elecciones Generales en Alicante y Valencia. Ahora inicia una nueva etapa con incorporación de la provincia de Castellón a las actividades y la política libertarias bajo la coordinación provincial de Miguel Blasco. El Partido Libertario realiza con regularidad reuniones abiertas no sólo a los afiliados y simpatizantes sino también a cualquier persona que desee acudir a conocernos en diferentes ciudades como Valencia, Alicante, Benidorm o Castellón. Si te interesa y quieres en ayudarnos a organizar encuentros con los libertarios en tu zona no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te invitamos a conocernos y unirte a la causa de la Libertad.
Al mismo tiempo te invitamos a participar en próximas salidas a la calle para repartir materiales informativos sobre las propuestas libertarias a la sociedad civil. Todas las actividades se publicarán con tiempo en el calendario de actividades de la web así como en los perfiles federales. Te invitamos a unirte y apoyar con tu ayuda el avance de las ideas del capitalismo de libre mercado y las libertades civiles para una Comunidad Valenciana próspera.
Contacto:
Twitter:
COMUNICADOS DEL P-LIB - Comunidad Valenciana
Los legisladores del PP valenciano demuestran, una vez más, estar del lado del atropello institucionalizado contra los derechos de los ciudadanos
Contra la edificación en solares sin permiso de sus dueños en la Comunidad Valenciana
José Luis Montesinos: "Los políticos españoles no tienen ningún respeto por la propiedad privada de los ciudadanos"
El Partido Libertario (P-LIB) de la Comunidad Valenciana manifiesta su frontal oposición a la aplicación del articulado de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje que en su día aprobó el Partido Popular, y que permite edificar en solares ajenos sin permiso de sus dueños. Es una violación flagrante del derecho a la propiedad privada. Una vez más se demuestra que lo que es legal no tiene por qué ser justo. La obligatoriedad de edificar en solares debería de desaparecer del ordenamiento jurídico español.
Los libertarios apoyamos el derecho inalienable a la propiedad privada y nos oponemos a cualquier menoscabo de la misma. Libertad individual, propiedad privada y contratos libres son los pilares que conforman la base de una convivencia pacífica y justa. Los legisladores del Partido Popular valenciano demuestran, una vez más, estar del lado del atropello institucionalizado contra los derechos de los ciudadanos.
El Partido Libertario (P-LIB) de la Comunidad Valenciana manifiesta su frontal oposición a la aplicación del articulado de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje que en su día aprobó el Partido Popular, y que permite edificar en solares ajenos sin permiso de sus dueños. Es una violación flagrante del derecho a la propiedad privada. Una vez más se demuestra que lo que es legal no tiene por qué ser justo. La obligatoriedad de edificar en solares debería de desaparecer del ordenamiento jurídico español.
Los libertarios apoyamos el derecho inalienable a la propiedad privada y nos oponemos a cualquier menoscabo de la misma. Libertad individual, propiedad privada y contratos libres son los pilares que conforman la base de una convivencia pacífica y justa. Los legisladores del Partido Popular valenciano demuestran, una vez más, estar del lado del atropello institucionalizado contra los derechos de los ciudadanos.