Premio Nobel de la Paz 2025 para María Corina Machado

María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 2025, en reconocimiento a su incansable lucha por la democracia y los derechos individuales en Venezuela frente a la brutalidad del régimen de Nicolás Maduro. El Partido Libertario (P-LIB) celebra este reconocimiento internacional y lo considera un hito simbólico en la defensa de los valores de libertad, responsabilidad y dignidad de la persona, principios esenciales del libertarismo.​​

Libertad frente al autoritarismo

Corina Machado representa la resistencia cívica y el coraje de quienes enfrentan sistemas que buscan someter a la sociedad, ignorando la separación de poderes y la protección de los derechos individuales. En un contexto donde los gobiernos colectivistas de izquierda y derecha solo buscan imponer diferentes formas de control, la lucha por la libertad individual adquiere una relevancia global y urgente.​​

Reconocimiento a la acción individual y civil

El Nobel a Machado no es solo un reconocimiento personal, sino un aplauso internacional a la acción ciudadana y civil que desafía la represión y reclama una transición justa y pacífica hacia una Venezuela libre. Corina ha conseguido articular y liderar la oposición sobre el terreno común de elecciones libres y gobierno representativo, mostrando que el cambio social real parte del protagonismo de individuos libres, no de estructuras de poder que perpetúan el miedo y la sumisión.​​

El P-LIB ante Venezuela

Como se ha expresado en anteriores comunicados, el P-LIB denuncia el narcoestado venezolano, las alianzas criminales del régimen, y exige el respeto absoluto a los derechos humanos y la abolición de toda brutalidad estatal. Apoyamos la jurisdicción universal sobre los crímenes de lesa humanidad y reiteramos que la defensa global de la libertad es irrenunciable.​​

Llamado a la comunidad internacional

Animamos a los ciudadanos, organizaciones y gobiernos comprometidos con la libertad a no mirar hacia otro lado ante los abusos y la represión: la comunidad internacional tiene la responsabilidad ética de respaldar los procesos de democratización genuina en Venezuela y en todos los lugares donde la dignidad individual se ve amenazada.​​

Fuerza y éxito a quienes resisten la opresión y defienden la libertad. El futuro lo construyen personas valientes que se atreven a cuestionar el sistema y crean alternativas desde la razón y el coraje cívico.

Más destacados