El Partido Libertario (P-LIB) denuncia enérgicamente y muestra su profunda preocupación por las prácticas de abuso de poder, típicamente mafiosas, presuntamente perpetradas por determinados altos cargos de la Junta de Andalucía que, como se acaba de comprobar con la detención de Irene Sabalete, incluirían la extorsión explícita al personal de la Junta para que haga campaña electoral a favor del PSOE. Este último escándalo, protagonizado por la citada alta directiva de la Junta detenida este martes en el marco de la macro-operación por el fraude multimillonario en cursos de formación, ha generado una auténtica conmoción social. Sabalete, como se muestra en una nítida grabación, siendo candidata del PSOE por Jaén al parlamento andaluz en marzo de 2012 y delegada de empleo en dicha provincia hasta mayo del mismo año, presuntamente presionó de una manera degradante y vejatoria para que solicitasen el voto para su partido a responsables de organismos de la Junta vinculados al Empleo, a los que también amenazó con perder sus puestos de trabajo, al igual que al resto del personal de los Consorcios y los Agentes Locales de Promoción de Empleo, si el PSOE no ganaba las elecciones.
Índice político - Andalucía
PREOCUPACIÓN DEL P-LIB ANTE LAS PRÁCTICAS MAFIOSAS DE EX ALTOS CARGOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
EL P-LIB CONSTATA QUE EL RÉGIMEN SOCIALDEMÓCRATA SE PERPETÚA EN ANDALUCÍA
Elecciones andaluzas. Pierden los ciudadanos
El Partido Libertario (P-LIB) denuncia sin ambages la ausencia de democracia real en Andalucía, que se visualiza en toda su magnitud en los procesos electorales pero particularmente en el que concluyó ayer. Si bien durante un período determinado, posterior a la constitución de la autonomía andaluza, pudo existir una pugna más o menos real entre las diferentes formaciones políticas, todas socialdemócratas o socialistas, desde el PSOE a Alianza Popular pasando por IU y el PA, los procesos electorales como éste permiten constatar que en Andalucía no es sólo que la posibilidad de alternancia partidista en el poder, que no ideológica, haya sido cortocircuitada por el PSOE prácticamente desde el comienzo de la democracia mediante la institucionalización de la corrupción y las redes clientelares, sino que, peor aún, ninguna de las demás formaciones parlamentarias o extraparlamentarias desea realmente dicha alternancia partidista, puesto que su verdadera estrategia persigue mantener el statu quo existente hasta ahora —PP, IU— o trepar por él pero sin ninguna pretensión de transformación real —Podemos, C’s, Upd, Vox, PA—.
El Partido Libertario (P-LIB) denuncia sin ambages la ausencia de democracia real en Andalucía, que se visualiza en toda su magnitud en los procesos electorales pero particularmente en el que concluyó ayer. Si bien durante un período determinado, posterior a la constitución de la autonomía andaluza, pudo existir una pugna más o menos real entre las diferentes formaciones políticas, todas socialdemócratas o socialistas, desde el PSOE a Alianza Popular pasando por IU y el PA, los procesos electorales como éste permiten constatar que en Andalucía no es sólo que la posibilidad de alternancia partidista en el poder, que no ideológica, haya sido cortocircuitada por el PSOE prácticamente desde el comienzo de la democracia mediante la institucionalización de la corrupción y las redes clientelares, sino que, peor aún, ninguna de las demás formaciones parlamentarias o extraparlamentarias desea realmente dicha alternancia partidista, puesto que su verdadera estrategia persigue mantener el statu quo existente hasta ahora —PP, IU— o trepar por él pero sin ninguna pretensión de transformación real —Podemos, C’s, Upd, Vox, PA—.