El P-LIB
El P-LIB es la fuerza política liberal libertaria que nació en 2009 como alternativa al colectivismo de izquierdas y de derechas, y que en 2015 se ha relanzado con la marca Partido Libertario.
Somos el único partido político que ofrece a la sociedad un liberalismo profundo, desacomplejado y orientado por igual a la economía y a todos los demás aspectos de la vida.
Proponemos el liberalismo del siglo XXI, que completa su tradición clásica con las mejores aportaciones de su evolución libertaria a lo largo de las últimas décadas. Nuestra economía se inspira en gran medida en la Escuela Austriaca, y nuestros planteamientos filosóficos en el pensamiento racionalista y en el objetivismo randiano. Realizamos un esfuerzo permanente por actualizar nuestras políticas para ofrecer al ciudadano soluciones no dirigistas a los problemas de nuestra época.
Para nosotros la libertad de la persona es el valor supremo, y pensamos que el orden espontáneo de la sociedad y de la economía es superior a cualquier forma de organización y planificación estatal. Creemos en una sociedad de hombres y mujeres soberanos de sus vidas y conscientes de su unicidad, de sus derechos, de sus responsabilidades y de la extraordinaria importancia de su propia libertad.
Según el artículo octavo de los vigentes Estatutos, la misión del P-LIB es:
Conquistar las más altas cotas posibles de libertad para la persona, devolviéndole el poder que le ha sido sustraído por las diversas formas de colectivismo económico, social, cultural y político.
El artículo noveno define con mayor precisión los objetivos del Partido Libertario.
Somos un partido diferente de las demás fuerzas políticas. Para conocernos mejor, visita la página quiénes somos y la de nuestro Comité Ejecutivo Federal, conoce a nuestro Presidente o consulta la sección de preguntas frecuentes, o simplemente contacta con nosotros.
Para saber si somos tu partido, puedes hacer nuestro test anónimo de afinidad ideológica, averiguar tu emplazamiento en el famoso Test de Nolan o venir a una próxima actividad. También te sugerimos ubicarnos en el mapa de las ideologías.