VERSIÓ CATALANA MÉS ABAIX. El Partido Libertario (P-LIB), ante la presunta agresión de cuatro agentes de los Mossos d’Esquadra a un joven que tras ser identificado les reclamó su número de placa, exige al Govern de la Generalitat que inicie una investigación de lo sucedido, dé explicaciones y asuma las responsabilidades oportunas si se demuestran los hechos. No es la primera vez que los liberales libertarios nos horrorizamos ante las brutales actuaciones de la policía autonómica catalana, puesto que ya en 2011 publicamos un comunicado exigiendo la correcta identificación de los agentes y contra el uso desproporcionado de la fuerza.
Índice político - Abuso de poder
31 Ene2015
EL P-LIB PIDE LA DIMISIÓN DE ESPADALER ANTE LA ACUMULACIÓN DE CASOS SIMILARES
16 Ene2015
EL PP SIGUE ARREMETIENDO CONTRA LOS DERECHOS CIVILES MÁS ELEMENTALES
La reforma de la LECrim crea inseguridad jurídica
Daniel Martínez: "Cada día se controla más a los ciudadanos y menos al Estado".
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) manifiesta su oposición a la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) que promueve el gobierno del Partido Popular, y que ha provocado un más que justificado rechazo entre los profesionales del Derecho, incluyendo, pese a su forma de designación, al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El informe remitido por este órgano al Ejecutivo es francamente preocupante. El P-LIB coincide en entender completamente inconstitucional el borrador que ha elaborado el gobierno de Mariano Rajoy, y en rechazar frontalmente la pretensión gubernamental de reducir la protección judicial del secreto de las comunicaciones.
El Partido de la Libertad Individual (P-LIB) manifiesta su oposición a la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) que promueve el gobierno del Partido Popular, y que ha provocado un más que justificado rechazo entre los profesionales del Derecho, incluyendo, pese a su forma de designación, al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El informe remitido por este órgano al Ejecutivo es francamente preocupante. El P-LIB coincide en entender completamente inconstitucional el borrador que ha elaborado el gobierno de Mariano Rajoy, y en rechazar frontalmente la pretensión gubernamental de reducir la protección judicial del secreto de las comunicaciones.